SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Taca Taca presentó avances y escuchó a la comunidad de Tolar Grande
MINING PRESS
03/07/2025

La actividad permitió abordar en conjunto aspectos ambientales, sociales y económicos vinculados al proyecto de cobre a cargo de First Quantum Minerals.

La Cámara de la Minería de Salta (CMS) apoya la realización de un nuevo espacio de diálogo impulsado por First Quantum Minerals en Tolar Grande, donde la empresa compartió la semana pasada con vecinos, autoridades y organismos provinciales los avances de su proyecto de cobre Taca Taca y atendió inquietudes planteadas por la comunidad.

El encuentro se desarrolló en el Salón Municipal de la localidad y reunió a representantes de distintas áreas del proyecto —Ambiente, Permisos y Relaciones Comunitarias; Hidrogeología; Recursos Humanos; Abastecimiento y Comunicación—, lo que permitió abordar diversos aspectos de forma integral.

Estuvieron presentes también autoridades de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, de Recursos Hídricos, y representantes de la empresa salteña Wichi Toledo, contratista que actualmente trabaja en el proyecto y destacó su aporte mediante la contratación de servicios y recurso humano local.

Durante la jornada se trataron temas clave como el estado de prefactibilidad del proyecto, los avances hidrogeológicos, el programa de desarrollo de proveedores, las oportunidades de empleo y los procesos de selección, así como la planificación de futuros monitoreos participativos comunitarios.

Desde la empresa subrayaron la importancia de sostener estos encuentros periódicos para fortalecer el diálogo abierto y la participación social, y manifestaron el compromiso de realizar este tipo de talleres cada tres meses.

La Cámara de la Minería de Salta valora la continuidad de estas iniciativas, que promueven una minería responsable y sostenible, generadora de desarrollo económico y social para las comunidades del territorio salteño.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF