SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Impulsadas por el oro y el crecimiento del litio, exportaciones mineras de Argentina marca nuevo hito
MINING PRESS
04/07/2025

El sector minero argentino ha marcado un hito histórico en los primeros cinco meses de 2025, al registrar exportaciones por un total de 2.206 millones de dólares, la cifra más alta para este período en la historia del país, superando el récord previo de 2011. Estos datos, proporcionados por la Secretaría de Minería, evidencian un notable dinamismo y una creciente relevancia del sector en la balanza comercial argentina.

Solo en el mes de mayo de 2025, las exportaciones mineras totalizaron 447 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 11,3%. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el crecimiento interanual se dispara al 38,3%, situándose además un 47,5% por encima del promedio del período 2010-2024 para estos mismos meses.

 

Las exportaciones de productos mineros representaron el 6,6% de las exportaciones totales de Argentina en mayo, y el 6,9% en el acumulado anual.

Oro Lidera y Litio Muestra Fuerte Crecimiento

Los minerales metalíferos fueron el principal motor de este desempeño, sumando 383 millones de dólares en mayo (85,6% del total minero) y 1.816 millones de dólares en el acumulado (82,3% del total), con un aumento interanual del 39,2%.

El oro consolidó su liderazgo, aportando 350 millones de dólares en mayo (78% del total minero), con un incremento del 11,9% interanual impulsado por el alza de precios internacionales. En los primeros cinco meses, las ventas de oro alcanzaron los 1.566 millones de dólares (71% del total minero), con un crecimiento interanual del 43,4%.

La plata, si bien experimentó una caída del 16,2% interanual en mayo por disminución de volúmenes, acumuló 225 millones de dólares en el año, mostrando un crecimiento interanual del 21%.

Un capítulo aparte merece el litio, que en mayo se posicionó como el segundo mineral más exportado, con 53 millones de dólares, reflejando un impresionante crecimiento interanual del 50,6%, explicado por un aumento del 89% en los volúmenes exportados. En el acumulado de enero a mayo, las exportaciones de litio alcanzaron los 328 millones de dólares, creciendo un 41,2% interanual y exhibiendo un incremento del 65% en las cantidades exportadas. Este valor representa la segunda mejor marca histórica para el litio en los primeros cinco meses del año.

El resto de los productos mineros, incluyendo minerales no metalíferos (como boratos y bentonita) y rocas de aplicación (cales), sumaron 11 millones de dólares en mayo y 62 millones en el acumulado.

Principales Destinos y una Relación Exportación-Importación Favorable:

Los principales destinos de las exportaciones mineras se concentran en Suiza, India, Estados Unidos y China, explicando el 85% del total en mayo y el 80% en el acumulado anual. Estos países también fueron receptores mayoritarios de los minerales metalíferos y, notablemente, del litio, donde China aumentó su participación un 8% en los primeros cinco meses de 2025, mientras que Estados Unidos disminuyó la suya en el mismo porcentaje.

En cuanto a la relación entre exportaciones e importaciones de los proyectos mineros, los datos son altamente positivos. En mayo de 2025, por cada cien dólares exportados, los proyectos mineros considerados importaron aproximadamente trece, lo que significa un ratio de importación sobre exportación del 10,3%, significativamente inferior al 22,9% registrado en mayo de 2024. Para el acumulado del año, el ratio fue del 12,8% (frente al 31,7% de 2024).

Esta favorable relación se explica, en el caso de los proyectos metalíferos, por un ratio muy bajo (4,4% en mayo). Los proyectos de litio, por su parte, muestran un ratio más elevado (52,8% en mayo y 65,5% acumulado), debido a las importantes inversiones en bienes de capital, piezas y accesorios necesarias para los proyectos en construcción y ampliación que impulsa la demanda de compras al exterior.

El informe de la Secretaría de Minería subraya el buen momento del sector, destacando su contribución creciente a la economía nacional y su potencial para continuar atrayendo inversiones y generando divisas para el país.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF