El rol del Ingeniero de Registro (EoR, por sus siglas en inglés) se ha afianzado como una pieza clave en el desarrollo de proyectos mineros. Su responsabilidad adquiere cada vez mayor relevancia al integrar la evaluación de riesgos y visión operativa a lo largo de todo el ciclo de vida de infraestructuras críticas, como Pilas de lixiviación o Depósitos de relaves.
El concepto de EoR comenzó a implementarse tras el colapso del hotel Hyatt Regency en 1981 (Kansas City, EE.UU.), evento que impulsó la generación de guías y normativas que aún hoy fundamentan su marco de aplicación. En la actualidad, este rol tiene particular relevancia en minería, donde se requiere una supervisión técnica continua, una trazabilidad robusta y una capacidad de respuesta adaptada a los más exigentes estándares internacionales, como el Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM).
“El rol de EoR se extiende desde la conceptualización y diseño, hasta el monitoreo en operación y el cierre responsable. Esta continuidad permite tomar mejores decisiones en cada etapa, sostener la integridad de las obras y reducir significativamente los riesgos operativos a lo largo del tiempo”, explica Marcelo Guevara, referente técnico en Knight Piésold Argentina, Ingeniero de Registro con experiencia en diversos proyectos.
Decisiones confiables, proyectos sostenibles
“El EoR es una firma de ingeniería, representada por una persona, y desarrollada por un equipo multidisciplinario de expertos”, destaca Marcelo. Esta estructura permite integrar conocimientos de geotecnia, hidráulica, medioambiente, ingeniería civil, eléctrica y mecánica, trabajando de forma articulada y cercana con el cliente. Este modelo de colaboración continua asegura no solo una respuesta eficiente ante desafíos complejos, sino también un alineamiento permanente con los objetivos operativos y económicos del proyecto.
La sinergia entre cliente y el EoR también se traduce en eficiencia en costos, al evitar re-trabajos, anticipar intervenciones críticas, y optimizar la planificación desde el inicio. “Cuando el EoR forma parte desde etapas tempranas de los proyectos, impacta positivamente en la reducción de contingencias y en el uso inteligente del presupuesto, especialmente cuando se identifican a tiempo zonas críticas, condiciones atípicas o normativas cambiantes”, agrega.
Un estándar de gestión de eficiencia probada
Knight Piésold ha desarrollado un enfoque propio para la implementación de este rol a través de un estándar internos, en donde se definen con precisión los roles, responsabilidades, niveles de autoridad y mecanismos de trazabilidad. Este lineamiento interno está alineado con guías internacionales del ICMM, ICOLD y MAC, y ha servido de base para informar o influenciar políticas de diversas compañías mineras.
“Nuestro estándar refleja el compromiso con la excelencia técnica y el acompañamiento continuo al cliente”, afirma Marcelo Guevara, y destaca que la transparencia en la comunicación y en la identificación de riesgos es una responsabilidad ética clave del rol EoR.
Este enfoque integral, basado en hechos verificables y diálogo técnico, ha sido aplicado por Knight Piésold en numerosos proyectos mineros en Argentina, donde hemos podido comprobar su impacto directo en la reducción de riesgos y en una mejora sostenida de la eficiencia operativa. Actualmente, Knight Piésold Argentina lidera equipos de EoR de varios sitios mineros, tanto Pilas de lixiviación como Depósitos de Relaves.
www.linkedin.com/company/knight-piesold
Knight Piésold es una empresa consultora global fundada en 1921, que brinda servicios especializados a los sectores de minería, energía, recursos hídricos e infraestructura. En Argentina, Knight Piésold opera desde al año 2005. El impulso de su gente la ha llevado a una senda de crecimiento sostenido en base a su alta calidad y experiencia técnica.
Knight Piésold Argentina cuenta con más de 300 empleados, entre los que se incluyen ingenieros, licenciados, técnicos y demás profesionales especializados para brindar servicios de consultoría para minería, energía, petróleo y gas.
Knight Piésold ha participado en los proyectos mineros más grandes de la región quienes continúan confiando en nuestra capacidad técnica para responder a los elevados estándares de la industria.
Knight Piésold Argentina también se enfoca en atender a la industria del petróleo y gas brindando soporte a los principales operadores en la industria. Knight Piésold también brinda soporte a otras oficinas del grupo en proyectos de África, Asia y Centroamérica.