SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA
Todas las expectativas empresariales de Perú se mantuvieron en el tramo optimista
ENERNEWS/MINING PRESS
10/07/2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en junio de 2025 los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista por trece meses consecutivos, reflejando una percepción favorable sobre el desempeño de la economía en el corto y mediano plazo.

foto


En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista. Asimismo, las expectativas de contratación de personal a 3 meses se situaron en 56,1 puntos, y las expectativas de inversión empresarial a 3 meses en 59,0 puntos, ambos indicadores con trece meses continuos en el tramo optimista (por encima de 50 puntos).

“La continuidad de expectativas optimistas refleja la confianza del sector privado en la estabilidad macroeconómica y en las acciones que venimos implementando para dinamizar la inversión. Desde el Ministerio de Economía estamos comprometidos con generar condiciones que faciliten nuevos proyectos, fortalezcan la actividad económica y promuevan la creación de empleo formal”, señaló el ministro Raúl Pérez Reyes.

foto

Es importante destacar que, en el primer semestre de 2025, las expectativas de contratación e inversión a 3 meses superaron los niveles registrados en el mismo período de 2024, lo que evidencia una mayor confianza empresarial para generar empleo formal y promover nuevas inversiones.

foto

Esta confianza está respaldada por el compromiso del Gobierno con la creación de un entorno favorable para la inversión privada, que impulse el crecimiento sostenido y la generación de empleo de calidad. En esa línea, el MEF viene implementando un conjunto de medidas orientadas a dinamizar la inversión, que incluyen la reducción de barreras burocráticas y la agilización de procesos administrativos.

Como parte de estos esfuerzos, se prevé adjudicar proyectos APP y Proyectos en Activos por aproximadamente US$ 17 000 millones entre 2025 y 2026. Adicionalmente, en el marco del segundo paquete del shock desregulatorio, se están ejecutando acciones para reducir la sobrerregulación, simplificar procedimientos y eliminar restricciones que afectan la eficiencia operativa.

Estas iniciativas buscan mejorar el clima de inversión, fortalecer la competitividad y elevar la productividad de la economía peruana, consolidando la confianza empresarial como un motor clave del desarrollo económico del país.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF