SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Empresarios y trabajadores del Perú exhortan a garantizar formalización responsable
MINING PRESS
10/07/2025

Desde la CONFIEP y la FTCCP, empresarios y trabajadores hicieron un llamado conjunto y enfático a los poderes del Estado para “trabajar articuladamente para actuar con decisión y encontrar verdaderas soluciones que permitan frenar y erradicar la minería ilegal, así como formalizar a la minería artesanal y pequeña minería”.

Advirtieron que “la minería ilegal representa hoy una de las amenazas más graves para el país, generando violencia e inseguridad, reflejada en el asesinato de trabajadores y atentados contra empresas”.

En ese sentido, instaron al Poder Legislativo a “no ceder ante presiones que exigen la aprobación de una Ley MAPE improvisada e inconveniente, que atenta contra los derechos de los trabajadores, el medio ambiente, y representa un retroceso en la lucha contra la minería ilegal”. Subrayaron que “se requiere un debate técnico, transparente y amplio”.

Asimismo, exhortaron al Poder Ejecutivo a “avanzar hacia el cierre definitivo del REINFO”. Señalaron que “este mecanismo, lejos de lograr su propósito original, ha sido utilizado como herramienta de evasión de la responsabilidad penal por quienes operan al margen de la ley”.

Finalmente, CONFIEP y FTCCP concluyeron: “Los empresarios y trabajadores rechazamos la violencia y el cierre de carreteras que afecta el derecho al trabajo, la libertad de tránsito y seguiremos trabajando conjuntamente para hacer frente a la lucha contra la inseguridad ciudadana, la violencia y las economías ilegales, con el fin de tener un Perú mejor y más seguro”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF