SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Con respaldo de Genneia, Plaza Logística compensa sus emisiones
ENERNEWS/MINING PRESS

 

La empresa neutralizó 568 toneladas de CO₂ equivalente mediante créditos de carbono y certificados internacionales de energía renovable.

15/07/2025

Plaza Logística, compañía líder en desarrollo y administración de parques logísticos multi-cliente de calidad Triple A en Argentina, compensó sus emisiones generadas durante 2024, con el respaldo de Genneia, mediante la entrega de certificados de unidades de carbono verificadas (VCUs) y certificados internacionales de energía renovable (IRECs).

Durante ese período, Plaza Logística puso en marcha un plan integral para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, combinando acciones de compensación con iniciativas de reducción de emisiones. Por un lado, neutralizó sus emisiones directas (Alcance 1) mediante la compra de créditos de carbono certificados bajo el estándar internacional VCS del organismo Verra. Por otro, redujo sus emisiones indirectas asociadas al consumo eléctrico (Alcance 2) mediante la adquisición de certificados internacionales de energía renovable (I-RECs), que respaldan la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y permiten reducir las emisiones asociadas a dicho consumo.

De esta manera, la empresa compensó en total 568 toneladas de CO2 equivalente, lo que representa el 100% de su huella de carbono de Alcance 1 y 2. Para cubrir la totalidad del consumo eléctrico de sus operaciones en áreas comunes y su oficina central – equivalente a 2.199 megavatios hora (MWh)- adquirió la misma cantidad de IRECs. Gracias a esta acción, Plaza Logística logró reducir sus emisiones de Alcance 2 a cero, en línea con las recomendaciones del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol).

Los créditos de carbono y certificados como los I-RECs son herramientas internacionales creadas para reducir o eliminar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Estos mecanismos se originaron con el Protocolo de Kioto en 2005 y hoy son promovidos por el Acuerdo de París, renovándose anualmente en las Conferencias de las Partes (COP) sobre cambio climático.

“Compensar el 100% de nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 es un paso clave en nuestro camino hacia una operación más sostenible. Contar con Genneia como aliado en este proceso nos permite seguir impulsando un modelo de negocio responsable y con impacto positivo”, destacó María Jimena Zibana, Gerente de Sustentabilidad de Plaza Logística.

“Estamos muy orgullosos de acompañar, por segundo año consecutivo, a Plaza Logística en su camino hacia la descarbonización. Este tipo de alianzas reflejan el valor de trabajar en conjunto con empresas que asumen un compromiso real con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente”, destacó Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia.

 

Este acompañamiento a Plaza Logística se enmarca en el compromiso de Genneia con la promoción de un modelo energético cada vez más sostenible. Como líderes en energías renovables en el país, la compañía impulsa proyectos y soluciones que permiten a otras organizaciones reducir su huella de carbono, avanzar hacia la neutralidad climática y contribuir a los objetivos globales de desarrollo sostenible.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. Con la entrada en operación del Parque Solar Tocota III, alcanzó 1.004 MW de energía renovable consolidando su liderazgo en el sector de energías limpias y destacándose este logro como un hito nunca visto en el país.

Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y actualmente se encuentra avanzando en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil, donde se montarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia de 162 MW y que entrará en operación para fines del 2024.

Asimismo, la empresa avanza en la construcción del parque solar en Malargüe, con una capacidad de 90 MW, y está iniciando la construcción del parque solar Anchoris, con una capacidad de 180 MW. Genneia cuenta con 220 MW de capacidad instalada en sus parques solares operativos, distribuidos en tres parques que suman un total de 520,000 paneles solares.

Contacto/s:
- Ana González, Jefa de Comunicación
Dirección/es
- Nicolás Repetto 3676 3° Piso, Olivos
Provincia
- Prov. de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 54 11 6090 3200
Rubros
- Operadoras Renovables
- Construcción
- Energía
- Desarrollo
- Mantenimiento
- Renovables

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF