SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INFORME
Récord de Emisiones de CO2 revela una transición "Desordenada"
ENERNEWS
16/07/2025

La 74ª edición de la Revisión Estadística de la Energía Mundial, publicada por el Instituto de Energía (EI) en colaboración con Kearney y KPMG, ha revelado un panorama complejo y preocupante para la transición energética global en 2024. A pesar de un crecimiento sin precedentes en las energías renovables, las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía alcanzaron un nuevo récord, marcando el cuarto aumento consecutivo en solo dos años, en un año donde las temperaturas medias del aire superaron consistentemente el umbral de calentamiento de 1,5 °C.

El informe destaca que la energía eólica y solar se expandió un impresionante 16% en 2024, creciendo nueve veces más rápido que la demanda total de energía. Sin embargo, este notable avance no fue suficiente para contrarrestar el aumento general de la demanda energética a nivel mundial, lo que resultó en un incremento de poco más del 1% en el uso total de combustibles fósiles.

Tendencias Clave en el Consumo de Combustibles Fósiles:

La demanda de petróleo crudo en los países de la OCDE se mantuvo estable, mientras que en las economías no pertenecientes a la OCDE —donde se concentra la mayor parte del crecimiento de la demanda energética global— la demanda de petróleo aumentó un 1%. Destaca la caída del 1,2% en la demanda china de petróleo crudo en 2024, sugiriendo que 2023 podría haber marcado su pico.

La demanda mundial de gas natural repuntó, aumentando un 2,5%, a medida que los mercados se reequilibraban tras la caída de 2023.

El consumo de carbón en India se disparó un 4% en 2024, igualando ahora la demanda combinada de la CEI, América del Sur y Central, América del Norte y Europa.

Esta disonancia subraya una cruda realidad: las energías renovables se están sumando a la matriz energética general en lugar de sustituir por completo a los combustibles fósiles. Este patrón, caracterizado por el crecimiento simultáneo de fuentes de energía limpias y convencionales, expone las barreras estructurales, económicas y geopolíticas que impiden una transición energética global verdaderamente coordinada.

Voces del Sector: Un "Desorden" en la Transición

Andy Brown, presidente del Instituto de Energía, afirmó que "los datos de este año reflejan un panorama complejo de la transición energética global. La electrificación se está acelerando, especialmente en las economías en desarrollo, donde el acceso a la energía moderna se expande rápidamente. Sin embargo, el ritmo de implementación de las energías renovables sigue siendo superado por el crecimiento general de la demanda, de la cual el 60% se satisfizo con combustibles fósiles. El resultado es un cuarto año consecutivo de emisiones récord".

Nick Wayth, director ejecutivo del Instituto de Energía, añadió que "todas las principales fuentes de energía, incluidas la nuclear y la hidroeléctrica, alcanzaron niveles récord de consumo (por primera vez desde 2006), reflejo del aumento de la demanda mundial". Wayth enfatizó el papel crucial de China en este resultado, cuya rápida expansión de capacidad renovable, junto con su continua dependencia de combustibles fósiles, está impulsando las tendencias energéticas globales.

Desde Kearney, Romain Debarre señaló que 2024 marcó "otro punto de inflexión para la energía mundial, impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas. La seguridad energética, el acceso a los recursos y la soberanía tecnológica ahora se priorizan sobre los objetivos climáticos", describiendo la transición como "caótica".

Finalmente, Wafa Jafri, socia de KPMG en el Reino Unido, concluyó que, si bien la COP28 estableció una visión ambiciosa para triplicar las energías renovables para 2030, el progreso es "desigual". "Lo que está surgiendo no es una transición uniforme, sino desordenada", afirmó Jafri, instando a los líderes a enfocarse en resultados prácticos y estrategias para la resiliencia, equilibrando la asequibilidad, la seguridad del suministro y la descarbonización. El informe es una clara señal de alerta sobre el costo de la inacción y la necesidad de pasar de las promesas a una acción a gran escala y con rapidez.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF