América Latina y el Caribe (ALC) registró un aumento del 5% en la generación total de electricidad en marzo de 2025, alcanzando los 165 TWh en comparación con marzo de 2024. Este incremento posiciona a marzo de 2025 como el mes con la generación eléctrica más alta de los últimos 12 meses.
El sector eléctrico es fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental de la región, y contar con datos mensuales es clave para monitorear el sistema e identificar tendencias.
La composición de la generación eléctrica en ALC en marzo de 2025 fue la siguiente: Hidroenergía: 47.1%; Gas natural: 27.4%; Eólica: 6.4%; Solar: 6.3%; Petróleo y derivados: 5.2%; Carbón mineral: 2.7%; Nuclear: 2.4%; Bioenergía: 2.0%; Geotermia: 0.5%
En la comparación de marzo de 2025 con febrero de 2025, la generación eléctrica total en ALC aumentó un 8%. Las fuentes que experimentaron el mayor crecimiento mensual fueron: Solar: +53%; Bioenergía: +44%; Carbón mineral: +41%; Gas natural: +31%; Petróleo y derivados: +20%
A pesar de estos incrementos, la energía eólica e hidráulica experimentaron reducciones del 19% y 4% respectivamente en la variación mensual.
En términos interanuales (marzo 2025 vs. marzo 2024), las fuentes fósiles y la energía nuclear mostraron una variación positiva en términos absolutos, mientras que algunas fuentes renovables mostraron una variación negativa. Sin embargo, el balance anual sigue mostrando un predominio de la generación con fuentes de energía renovable.
El índice de renovabilidad en la generación de electricidad en ALC, durante el período de marzo de 2024 a marzo de 2025, osciló entre el 62% y el 73%. En marzo de 2025, este indicador alcanzó el 62%, uno de los valores mensuales más bajos del período analizado. Esta disminución se atribuye a una mayor generación con fuentes de energía fósil y a la reducción en la generación hidráulica y eólica.
Siete países de la región superan el 75% en su índice de renovabilidad, destacándose: Paraguay: Aproximadamente 100%; Costa Rica; Brasil; Uruguay; Venezuela; Colombia, Belice.