SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Confecat inaugura sistema solar en Catamarca y apuesta por la producción limpia
ENERNEWS/MINING PRESS
22/07/2025

Confecat dio un paso trascendental hacia la sostenibilidad al inaugurar su avanzado sistema de generación de energía solar fotovoltaica.

El evento, que tuvo lugar en la fábrica de Avenida Presidente Castillo, y fue transmitido por El Esquiu Play, fue un hito para la producción limpia en la provincia y contó con la destacada presencia de autoridades como el gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi, el presidente de Confecat y de la Unión Industrial de Catamarca (UIC), Carlos Muia, y el ministro Leonardo Zeballos.

La instalación de este sistema solar representa una firme declaración del compromiso de Confecat con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, marcando el inicio de una transición hacia un futuro más sostenible y eficiente. La idea de este innovador proyecto nació de la "segunda generación" de Confecat, impulsada por el ingeniero Alfredo Castillo, y fue posible gracias a un crédito con tasa preferencial del Banco Nación, lo que demuestra el respaldo del gobierno provincial a las necesidades de la industria local.

Técnicamente, el sistema cuenta con 598 paneles que suman una capacidad de 350 KW. Se estima que esta instalación generará el 20% del consumo energético anual de la planta, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono en aproximadamente 125 toneladas. Además de autoabastecer parcialmente la fábrica, el excedente de energía será inyectado a la red eléctrica provincial, suficiente para abastecer a unas 40 viviendas.

El gobernador Raúl Jalil, durante su intervención, enfatizó el potencial de Catamarca para la producción de energía solar y reafirmó el compromiso de su administración con el fomento de iniciativas de energía renovable. Este proyecto, que comenzó su gestación hace un año, se vio influenciado por el foro de energía de Catamarca y la legislación provincial pionera en compensación de huella de carbono.

La inauguración de este sistema fotovoltaico en Confecat no solo es un logro empresarial, sino también un ejemplo concreto del avance de Catamarca hacia una matriz energética más limpia y sostenible, consolidando su posición como referente en energías renovables en Argentina.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF