SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Avanza el proceso de privatización del Belgrano Cargas
ENERNEWS/MINING PRESS
25/07/2025

El Gobierno Nacional ha dado un paso decisivo en el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., según lo establecido en la Resolución 1049/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. Esta iniciativa, iniciada el 10 de febrero del corriente año, se enmarca en la Ley de Bases y responde a la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades empresariales.

El Ministerio de Economía de la Nación ha instruido a los organismos involucrados para profundizar el proceso privatizador. La Secretaría de Transporte será la encargada de elaborar y gestionar la documentación licitatoria, técnica y contractual, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

Entre las acciones clave que deberá ejecutar la Secretaría de Transporte se encuentran:

La concreción del remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A., lo que implicará un inventario y diagnóstico detallado de su situación y condiciones.

La concesión de las vías férreas e inmuebles aledaños de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, incluyendo sus respectivos relevamientos.

La concesión del uso de los talleres ferroviarios de las líneas mencionadas, con los relevamientos correspondientes según la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Para estas tareas, la Secretaría de Transporte podrá contar con la colaboración de Belgrano Cargas y Logística S.A. y de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A.

Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la responsable de coordinar el cumplimiento del cronograma, que establece un plazo de 12 meses para completar el proceso de privatización. Asimismo, esta agencia solicitará a una entidad bancaria del sector público nacional la realización de las evaluaciones necesarias para llevar adelante el proceso.

El Banco de la Nación Argentina administrará los fondos provenientes del remate del material rodante, los cuales serán destinados exclusivamente al financiamiento de obras ferroviarias. Todos los procedimientos se realizarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.

Con estas medidas, el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura asociada, incluyendo material rodante, vías, talleres e inmuebles aledaños. Es importante destacar que los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado Nacional, revirtiendo al mismo al finalizar las concesiones.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF