SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
GEOPOLÍTICA
Cumbre China-UE : los avances en las exportaciones de tierras raras
THE CONVERSATION/MINING PRESS
25/07/2025

GRACIAS ABAD QUINTANAL*

Medio siglo después del establecimiento de relaciones entre China y la UE, y en un contexto de deterioro de las relaciones transatlánticas, la Unión Europea y China celebraron su 25.ª cumbre en Pekín. Cabe destacar que la cumbre no pudo celebrarse en otro lugar, ya que el presidente chino, Xi Jinping, rechazó una invitación para viajar a Bruselas .

Las expectativas eran bajas , pero la cumbre arrojó resultados más sustanciales de lo esperado, muy probablemente debido a la sombra proyectada por la actual administración estadounidense y su política exterior optimista.

Más allá de la retórica habitual sobre el compromiso con la relación, el respeto a los principios de las Naciones Unidas y el orden internacional basado en normas, los resultados giraron en torno a tres ejes principales: los desafíos globales, las relaciones comerciales y las cuestiones geopolíticas actuales.

Desafíos globales

Ambas partes expresaron su compromiso con la cooperación y el liderazgo conjunto ante los desafíos globales. Esto incluyó cuestiones ambientales, que incluso justificaron la publicación de un comunicado de prensa conjunto , así como un compromiso compartido con el multilateralismo en un contexto internacional particularmente hostil.

En materia de medio ambiente, tanto China como la UE han puesto especial énfasis en la reducción de emisiones, así como en aumentar las contribuciones financieras para este fin y en la protección de la biodiversidad.

Si bien en esta primera área se registró un notable grado de acuerdo entre China y la UE, no puede decirse lo mismo de las cuestiones comerciales y geopolíticas.

Relaciones comerciales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó una enérgica advertencia sobre la necesidad de reequilibrar la relación comercial entre la UE y China : «A medida que nuestra cooperación se ha profundizado, también lo han hecho los desequilibrios», declaró. En concreto, se refirió a la necesidad de reducir el altísimo déficit comercial de la UE con China, que alcanzó los 300 millones de euros en 2024 .

Además de las tensiones existentes derivadas del déficit, recientemente han surgido desacuerdos sobre la imposición de aranceles a ciertos productos por cada una de las partes. Estos incluyen los gravámenes impuestos por la República Popular China a la carne de cerdo y el brandy europeos, que se consideran en gran medida una represalia contra la decisión de la UE de imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos importados en octubre de 2024.

La UE y el G7 han realizado esfuerzos para reducir la dependencia de China, algo que Xi criticó directamente : “Impulsar la competitividad no debe depender de la construcción de muros o barreras, ya que disociar y cortar las cadenas de suministro solo resultará en autoaislamiento”, dijo.

A pesar de las tensiones, también hubo señales modestas de progreso: se alcanzó un acuerdo tentativo para levantar las restricciones a las exportaciones chinas de minerales de tierras raras a Europa, que estaban vigentes desde abril de 2025.

Cuestiones geopolíticas

Las restricciones a las exportaciones chinas de tierras raras a Europa y los aranceles impuestos a los vehículos eléctricos están estrechamente vinculados al tercero de los principales temas abordados en esta cumbre: la geopolítica. Este es un ámbito en el que el desacuerdo entre China y la UE ha indignado al gobierno chino, más que los asuntos comerciales.

Sin embargo, a diferencia de Estados Unidos, la UE no ha optado por una política de desvinculación de Pekín, sino más bien por una de mantenimiento de las relaciones y de reducción de riesgos.

De hecho, la Unión Europea, al igual que Estados Unidos, teme que China utilice su creciente capacidad tecnológica para proyectar influencia, interferir en otros estados, lanzar ciberataques o controlar sistemas. Los vehículos eléctricos podrían convertirse en una herramienta muy útil para estos fines.

Sin embargo, los desacuerdos sobre seguridad internacional entre Europa y China no terminan ahí. Al contrario, han chocado repetidamente en los últimos años por el conflicto en Ucrania , que von der Leyen describió como el "factor determinante" en las relaciones entre la UE y China.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022, la UE ha visto con considerable desagrado la negativa de China a condenar las acciones rusas. También ha criticado la ambivalencia de China respecto a las posturas de Ucrania y Rusia y, sobre todo, el apoyo económico, político y militar brindado por Pekín a la Federación Rusa.

Esto ya provocó medidas por parte de la UE a principios de 2024 en forma de sanciones contra empresas chinas por suministrar a Rusia componentes para la fabricación de armas.

Lamentablemente, la cumbre no ha acercado a ambas partes a un acuerdo sobre este asunto . Por lo tanto, parece improbable que los esfuerzos europeos para convencer a China de que presione a Rusia para que acepte un alto el fuego den frutos. Las tensiones cobran sentido si consideramos que aquí es donde convergen ciertas diferencias fundamentales entre la UE y China, en concreto sus modelos contrapuestos de relaciones internacionales y sus arraigadas opiniones sobre los derechos humanos.

Resultados limitados

Aunque la cumbre generó más resultados de los que muchos comentaristas esperaban, no todos han sido positivos. La cooperación entre ambas potencias se ha reforzado retóricamente, pero la reunión sirvió principalmente para subrayar una vez más la enorme distancia que separa a Pekín de Bruselas. Por ahora, parece que ni siquiera la amenaza de la política exterior de la administración Trump puede acercarlos.

*Profesora Agregada de Relaciones Internacionales, Universidad Nebrija


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF