Transportadora Gas del Sur (TGS) fue la única empresa que presentó una oferta en la licitación llevada adelante por la estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa). El proceso busca el financiamiento y la ampliación de la capacidad de transporte de gas natural del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno, conocido anteriormente como "Néstor Kirchner".
La presentación de una única propuesta por parte de TGS, una de las principales transportadoras de gas del país, marca un hito en el avance de esta obra de infraestructura energética considerada vital para el sistema de abastecimiento de gas argentino, particularmente para la evacuación del gas proveniente de Vaca Muerta.
La licitación, impulsada por Enarsa, tiene como objetivo estratégico incrementar la capacidad de transporte de gas, un paso fundamental para optimizar la distribución del recurso a nivel nacional y potenciar la producción de los yacimientos no convencionales. La oferta de TGS será ahora analizada por las autoridades de Enarsa, quienes deberán evaluar su viabilidad técnica y económica para dar continuidad a este proyecto clave.
El pliego contempla una capacidad incremental de 14 millones de metros cúbicos por día, con la posibilidad de sumar 6 millones adicionales si se ejerce esa opción dentro de los dos años posteriores a la adjudicación. Esta expansión tiene un costo asociado de USD 500 millones y busca garantizar la eficiencia en el aprovechamiento del potencial de Vaca Muerta, uno de los principales reservorios de gas no convencional de América Latina.
La iniciativa incluye una inversión adicional de US$ 200 millones destinada a la ampliación del sistema regulado de TGS, que la empresa financiará y ejecutará conforme a los términos establecidos en su licencia. Esta expansión permitirá que el gas natural incremental que llegue a Salliqueló a través del gasoducto acceda al área Gran Buenos Aires y sea transferido al sistema de TGN en dirección al Litoral.