El mercado del uranio está experimentando un notable impulso a mitad de año, impulsado por una combinación de importantes cambios en las políticas energéticas globales, un renovado interés de capital institucional y una emergente fuente de demanda vinculada a la inteligencia artificial. Así lo detalla el analista de mercado Sprott en una reciente columna de opinión publicada en Kitco News.
Según Sprott, el precio del uranio spot experimentó un aumento del 9,99% en junio, mientras que las acciones de las mineras de uranio escalaron un 18,19% en el mismo mes. Este crecimiento es un reflejo de un "sentimiento de mejora y una renovada afluencia de capital institucional".
Entre los principales factores que impulsan este momentum, Sprott destaca los cambios significativos en las políticas globales. La reversión por parte del Banco Mundial de su prohibición de financiar proyectos de energía nuclear, sumada a una ola de apoyo político pro-nuclear de Estados Unidos y la Unión Europea, ha transformado el panorama. Específicamente, Estados Unidos ha despejado obstáculos regulatorios con la aprobación de su "Big Beautiful Bill" y una serie de órdenes ejecutivas que apuntan a cuadruplicar la capacidad de energía nuclear para 2050 y agilizar los permisos.
Un nuevo y "estructuralmente profundo" motor de demanda proviene de los sectores de la Inteligencia Artificial (IA) y los centros de datos. Sprott señala que más de 28 GW de capacidad nuclear anunciada están vinculados a este sector, lo que indica una fuente de demanda a largo plazo e inelástica al precio.
El panorama del mercado se muestra cada vez más favorable debido a un creciente déficit estructural de suministro y una demanda de uranio que se considera inelástica. A pesar de que las empresas de servicios públicos solo han firmado 27 millones de libras en el mercado a término en lo que va de 2025 (menos de un tercio de la tasa de reemplazo), el aumento de los requisitos no cubiertos entre 2028 y 2035, junto con los riesgos geopolíticos y la necesidad de reconstruir inventarios, sugieren una demanda reprimida.
El análisis de Sprott concluye que, si bien el uranio y las mineras de uranio han superado significativamente a las acciones y a los índices de materias primas más amplios en los últimos cinco años, el momentum se está reconstruyendo, preparando al mercado para un fuerte segundo semestre de 2025.