Perú, uno de los pilares de la producción minera mundial, ha logrado un avance significativo en la reciente Encuesta Anual de Compañías Mineras 2024 del Fraser Institute, publicada en julio de 2025. El informe, que evalúa el atractivo para la inversión minera en 82 jurisdicciones globales, muestra que Perú ha mejorado su posición tanto en el Índice de Atractivo para la Inversión como en el Índice de Percepción de Políticas.
La encuesta del Fraser Institute es una referencia clave para la industria minera, ya que mide la percepción de ejecutivos de empresas de exploración y producción sobre el potencial geológico y los factores de política pública que influyen en sus decisiones de inversión.
Índice de Atractivo para la Inversión (Investment Attractiveness Index - IAI)
En el Índice de Atractivo para la Inversión, que combina la riqueza mineral y la efectividad de las políticas gubernamentales, Perú experimentó un notable ascenso:
En 2024, Perú se ubicó en el 50º puesto a nivel mundial de las 82 jurisdicciones encuestadas, con una puntuación de 62.51. Esto representa una mejora considerable respecto a la edición de 2023, cuando el país ocupaba el 59º lugar entre 86 jurisdicciones, con 59.87 puntos.
Este avance sugiere una creciente confianza de los inversores en el potencial minero de Perú y una mejor percepción de los factores que facilitan la inversión en el país.
Índice de Percepción de Políticas (Policy Perception Index - PPI)
El Índice de Percepción de Políticas (PPI) es una evaluación directa de la atracción de las políticas gubernamentales en el sector minero. En esta categoría, Perú también registró un progreso positivo:
En 2024, Perú se situó en el 58º puesto a nivel mundial de 82 jurisdicciones, con una puntuación de 58.75. En la encuesta de 2023, el país había ocupado el 64º lugar entre 86 jurisdicciones, con 53.64 puntos.
La mejora en el PPI indica que los inversores perciben un entorno político más estable, regulaciones más claras, sistemas tributarios más predecibles o una mayor eficacia en la gestión de conflictos sociales y ambientales, factores que son críticos para la inversión minera a largo plazo.
Los resultados del Fraser Institute 2024 son una señal positiva para Perú, reafirmando su potencial y el impacto de los esfuerzos por mejorar el clima de negocios. Si bien aún hay camino por recorrer para alcanzar las posiciones de liderazgo absoluto en el ranking, la tendencia al alza en ambos índices sugiere que las medidas adoptadas o la percepción sobre la estabilidad han sido bien recibidas por la comunidad inversora.
Para Perú, mantener esta trayectoria ascendente será crucial. Continuar trabajando en la estabilidad regulatoria, la predictibilidad fiscal, la agilización de permisos y el fortalecimiento del diálogo con las comunidades son pasos esenciales para capitalizar su inmensa riqueza mineral y atraer las inversiones necesarias para el desarrollo de nuevos proyectos, consolidando su posición como un actor fundamental en la oferta global de metales.