Fuente de la foto de portada: Adobe Stock
En un escenario de creciente demanda de minerales críticos para la transición energética global, Stantec, líder global en ingeniería y diseño sostenibles, comparte su visión sobre el potencial minero argentino. Augusto García Baldizzone, Project Manager de Stantec en Argentina, revela cómo su experiencia en sostenibilidad y soluciones integrales, desde la planificación hasta el cierre de minas, se alinea con la abundancia de cobre y litio de Argentina, enfrentando desafíos extremos y consolidando su rol como "Trusted Advisor" de la industria.
¿Cuál es la expertise Stantec para la minería y qué soluciones ofrece?
En Stantec, creemos que la minería es clave para la transición energética global. Nuestra experiencia combina ingeniería de clase mundial con sostenibilidad, ayudando a nuestros clientes a reducir emisiones, optimizar operaciones y cumplir con los más altos estándares ambientales y regulatorios.
Ofrecemos soluciones integrales en cada etapa del ciclo de vida de la mina —desde la planificación y permisos hasta el cierre y recuperación— con un enfoque en seguridad, eficiencia y automatización. Nuestro equipo global de más de 1200 expertos aplica tecnologías digitales y software propio para mejorar la toma de decisiones y maximizar el rendimiento operativo.
Con más de 35 años de experiencia, brindamos excelencia en ingeniería minera, diseño, construcción y gestión de proyectos tanto en operaciones subterráneas como a cielo abierto. Ya sea en relaves, agua, energía o infraestructura minera, diseñamos soluciones que equilibran productividad y sostenibilidad.
Augusto García Baldizzone, Project Manager de Stantec en Argentina
¿Qué ven de atractivo en la minería de Argentina?
La minería en Argentina en 2025 presenta varios atractivos que la hacen una industria prometedora. En primer lugar, el país cuenta con una abundancia de recursos minerales, principalmente litio y cobre, que son esenciales para la transición energética. Existen también reservas de oro y plata que también resultan interesantes para el desarrollo de la actividad.
Recordemos que Argentina comparte con Chile la cordillera de los Andes, con las mismas formaciones geológicas, lo que le permitió a Chile liderar el mercado minero durante mucho tiempo, pero aún Argentina está muy por debajo de los niveles de explotación minera que Chile. En la actualidad, Argentina está implementando políticas favorables para la inversión extranjera, lo que facilita la entrada de capital y tecnología avanzada en el sector minero.
El crecimiento de la actividad minera también dará impulso al desarrollo de la infraestructura para permitir una extracción y transporte más eficiente de los minerales. También, la creciente demanda global de minerales, especialmente el litio para baterías de vehículos eléctricos, posiciona a Argentina como un jugador clave en el mercado internacional, debido a la abundancia de este mineral en el “triángulo del litio” que Argentina comparte con Bolivia y con Chile.
Desde nuestra perspectiva, uno de los aspectos más relevantes es que nuestros servicios están directamente alineados con esta transformación: apoyamos a nuestros clientes en la transición energética, ya que muchos de ellos se dedican a la extracción de metales y litio con ese propósito. Asimismo, trabajamos con empresas que proveen energías limpias a las operaciones mineras, contribuyendo así a una minería más sostenible y responsable.
¿Cuál fue el proyecto más desafiante en la región y por qué?
Uno de los proyectos más desafiantes que enfrentamos en la región fue el diseño y ejecución del sistema de captación e impulsión de agua fresca para un sitio minero en la alta montaña en la provincia de San Juan.
Este desafío fue particularmente complejo debido a las condiciones extremas del entorno: un clima seco y frío, riesgo de congelamiento, actividad sísmica y posibles avalanchas, además de la escasez natural de agua en la zona, elemento vital para el desarrollo del proyecto.
El objetivo era garantizar un suministro confiable de agua durante más de 25 años de vida útil del proyecto (LOM), un requisito crítico para la operación continua de la mina. A pesar de estas condiciones adversas, Stantec logró desarrollar una solución técnica robusta, segura y sostenible, que no solo asegura el abastecimiento hídrico a largo plazo, sino que también minimiza el impacto ambiental y se adapta a las exigencias del terreno.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo, con innovación, experiencia y compromiso, en Stantec podemos superar desafíos complejos y generar un impacto positivo y duradero en el desarrollo de infraestructura crítica en entornos extremos.
¿Qué rol cumple la sostenibilidad y cómo lo aplica Stantec a su estrategia de desarrollo y para con sus clientes?
La sostenibilidad está integrada en nuestra gente, proyectos y equipo de liderazgo. Guía nuestra sólida estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG) y empodera a nuestra gente para afrontar los mayores desafíos del mundo.
Creemos que nuestro impacto más significativo proviene de la alineación de nuestro trabajo en proyectos con los ODS de las Naciones Unidas, un marco de rendición de cuentas para definir el crecimiento y desarrollo relacionados con la sostenibilidad.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad a nivel global se refleja en el reconocimiento constante de Stantec como la empresa más sostenible entre sus pares de la industria, al haber sido incluida durante seis años consecutivos en el prestigioso ranking Global de Corporate Knights.
En relación con la minería, esto lo aplicamos diseñando soluciones con foco en el cuidado del medio ambiente y de las comunidades que pueden verse afectadas por la existencia de proyectos mineros. Pensando el proyecto en todas sus etapas, especialmente en las etapas de cierre y post cierre.
¿Cuál es la proyección en el corto, mediano y largo plazo?
En el corto plazo, el acompañamiento a las empresas mineras en sus etapas preliminares, estudios conceptuales y de factibilidad.
Colaborar con las mineras en proceso de cierre de mina, aprovechando la experiencia de Stantec a nivel global. En el mediano plazo, acompañar a las mineras que aún no han iniciado su operación, en las etapas de construcción y puesta en marcha. Insertarnos como líder de ingeniería tanto para las mineras de cobre como para las mineras de litio. En el largo plazo, posicionarnos como el Trusted Advisor de las mineras más importantes que operarán en Argentina.
Stantec empodera a los clientes, las personas y las comunidades para que estén a la altura de los mayores desafíos del mundo en un momento en que este enfrenta preocupaciones sin precedentes.
Somos líderes globales de consultoría sostenible en los campos de ingeniería, arquitectura y medio ambiente. Nuestros profesionales ofrecen la experiencia, la tecnología y la innovación que las comunidades necesitan para poder lidiar con la infraestructura obsolescente, los cambios demográficos y la transición energética, entre otros.
Hoy en día, las comunidades van más allá de límites geográficos. En Stantec, la comunidad engloba a todos los que están vinculados con el trabajo que ejecutamos, desde nuestros equipos de proyectos y colegas de la industria, hasta nuestros clientes y las personas en las que impacta nuestro trabajo. Las perspectivas diversas de nuestros socios y grupos de interés nos motivan a pensar más allá de nuestros límites en temas cruciales como el cambio climático, la transformación digital y la preparación para el futuro de nuestras ciudades e infraestructura.
Somos diseñadores, ingenieros, científicos, gerentes de proyectos y asesores estratégicos. Innovamos en la intersección entre la comunidad, la creatividad y las relaciones con los clientes a fin de contribuir al desarrollo de las comunidades de todo el mundo, de manera que juntos podamos redefinir lo que es posible.
Stantec cotiza en las bolsas de valores de Toronto y de Nueva York bajo el símbolo STN. Visítanos en Stantec.com o búscanos en las redes sociales.
La comunidad de Stantec reúne aproximadamente a 32 000 trabajadores que laboran en más de 450 ubicaciones a lo largo de 6 continentes. En Latinoamérica actualmente contamos con un staff de más de 700 profesionales que laboran desde nuestras oficinas en Argentina, Chile y Perú.
Stantec posee en Argentina más de 45 años de experiencia brindando servicios integrales de consultoría e ingeniería en los sectores de minería, hidroenergía y de gas y petróleo.