SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
La historia detrás de la alianza SAXUM-Lycopodium
MINING PRESS/ENERNEWS
07/08/2025

SAXUM y Lycopodium formalizaron una alianza estratégica, una colaboración que une a dos empresas de ingeniería con fortalezas complementarias y un compromiso compartido con la excelencia técnica, la innovación y un enfoque centrado en el cliente. Esta alianza fortalece la capacidad de ambas organizaciones para apoyar proyectos complejos y multidisciplinarios en América Latina y otros mercados clave.

Para brindar una mayor comprensión sobre el propósito y el futuro de esta alianza, Guillermo Etse, Director Ejecutivo y CEO de SAXUM, y Peter De Leo, Director General y CEO de Lycopodium explicaron el propósito y futuro de la alianza.

¿Quién es SAXUM y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?

GE: SAXUM fue fundada en 1996 con una visión clara: brindar servicios de ingeniería y gestión de proyectos de alto nivel para la industria. A lo largo de las últimas tres décadas, nos hemos consolidado como una firma especializada en los sectores minero y cementero, con una fuerte presencia en las Américas, especialmente en Argentina, Brasil y Estados Unidos. Actualmente, SAXUM ha participado en más de 400 proyectos a nivel mundial, ofreciendo soluciones de ingeniería con valor agregado que abarcan procesos metalúrgicos, de litio, cemento y cal, así como disciplinas mecánicas, de piping, civil, estructural, eléctrica, automatización y control. Nuestro portafolio también incluye la gestión de proyectos y construcción en industrias como minería, cemento/cal, manufactura, e infraestructura. Esta evolución refleja nuestro compromiso con la calidad y la excelencia técnica a nivel global.

¿Quién es Lycopodium y cuál es la historia detrás de su fundación y crecimiento?

PDL: Lycopodium fue fundada en 1992 como una pequeña empresa de ingeniería de propiedad privada, con sede en Perth, Australia Occidental. En 2004, la compañía fue incluida en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y, en las últimas tres décadas, ha consolidado su reputación mediante la exitosa ejecución de estudios y proyectos en todo el mundo, incluyendo África, Australia, el Sudeste Asiático, así como América del Norte y del Sur.

Trabajamos en la mayoría de los principales commodities, incluyendo oro, litio, diamantes y gemas, cobre, níquel, minerales para baterías, arenas minerales, uranio, grafito y otras tierras raras. Si bien nuestra sede central se mantiene en Perth, la compañía ha expandido progresivamente su presencia global a lo largo de los años, con oficinas en Australia, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Perú, Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Ghana y Filipinas.

¿Cuál fue el impulso fundamental para decidir embarcarse en esta iniciativa?

PDL: Un enfoque estratégico clave para Lycopodium ha sido expandir sus capacidades centrales en el mercado global, donde creemos que su experiencia y conocimientos serán altamente valorados. Si bien Lycopodium ha prestado históricamente sus servicios en una amplia variedad de geografías (principalmente en África, Australasia y Asia), también ha realizado trabajos significativos en proyectos en las Américas (como la ingeniería, diseño y soporte técnico de campo para el proyecto Cobre Panamá de First Quantum), consideramos que existían oportunidades importantes para ampliar nuestra presencia en el continente americano, especialmente en América Latina.

Las Américas concentran más del 30% de los recursos minerales alojados a nivel mundial, y para alcanzar nuestros objetivos, consideramos esencial tener presencia directa en el terreno, con latinoamericanos integrando nuestro equipo. Si bien abrimos nuestra oficina en Toronto en 2011 para atender de manera tangible a los clientes de América del Norte, al considerar América Latina identificamos la necesidad de contar con personas dentro de la organización que comprendan el entorno local y la manera de ejecutar proyectos en la región. Nuestra oficina en Lima, inaugurada a fines de 2023, se encuentra en una etapa inicial y actualmente funciona más como una oficina de ingeniería de valor orientada hacia adentro.

En consecuencia, no creímos viable construir redes, comprender la cultura y adaptarnos a los distintos contextos locales de forma puramente orgánica. Por eso, entendimos que necesitábamos establecer una relación con una empresa de tamaño adecuado, que además encajara culturalmente con nuestra organización. SAXUM reúne ambas condiciones.

GE: Dos factores clave respaldaron la decisión de SAXUM de unir fuerzas con Lycopodium. En primer lugar, la industria minera de América Latina —donde SAXUM tiene una fuerte presencia y una sólida reputación— se proyecta con un importante crecimiento en el corto y mediano plazo, impulsado en gran medida por la inversión extranjera. Para desempeñar un rol protagónico en la ingeniería y gestión de estos proyectos desde sus etapas iniciales, resulta fundamental asociarnos con un líder globalmente reconocido en el sector minero. Esta alianza fortalece nuestra capacidad para participar y beneficiarnos del desarrollo que está teniendo lugar en las regiones donde operamos.

En segundo lugar, en la industria del cemento y la cal —el otro pilar central del negocio de SAXUM— es estratégicamente importante ofrecer a nuestros clientes, incluyendo a algunos de los mayores productores mundiales de cemento y cal, servicios integrados  de ingeniería y gestión de proyectos en regiones clave como África, Asia y APAC, manteniendo los mismos altos estándares que hemos brindado de forma consistente en las Américas. Lycopodium refleja claramente las cualidades de un socio estratégico ideal para impulsar la estrategia de crecimiento de SAXUM en los diversos mercados en los que actuamos.

¿Cuáles son los principales beneficios que esta alianza aporta tanto a SAXUM como a Lycopodium?

GE: Esta alianza estratégica representa un hito significativo para SAXUM al integrarse a la reconocida organización global Lycopodium. La colaboración fortalece las capacidades de SAXUM en el procesamiento de minerales, impulsa la adopción y expansión de metodologías EPCM, y fomenta el desarrollo de sistemas modulares adaptados al sector minero. Además, sienta las bases para un crecimiento acelerado tanto a nivel regional como internacional. Al aprovechar la reputación y la red de clientes de Lycopodium, SAXUM refuerza su presencia en Argentina, Brasil y América Latina, al mismo tiempo que accede a nuevos mercados en África, la región APAC y Asia.

Esta expansión, especialmente en las industrias del cemento y la cal, permite a SAXUM ofrecer su experiencia en ingeniería multidisciplinaria y gestión de proyectos a una escala más amplia. Al formar parte de una empresa que cotiza en bolsa, SAXUM se beneficia de una mayor visibilidad y credibilidad a nivel global. Esta alianza le permite abordar proyectos de mayor envergadura y complejidad, manteniendo al mismo tiempo su identidad y espíritu emprendedor.

Se trata de un paso estratégico que posiciona a SAXUM para diversificar su portafolio de proyectos, acceder a las mejores prácticas internacionales y expandirse hacia nuevas especialidades y mercados. Desde la perspectiva de Lycopodium, la incorporación de SAXUM facilita su crecimiento sostenido en América Latina y Estados Unidos. Además de aportar una diversificación sectorial — gracias a la experiencia de SAXUM en cemento y otras industrias afines—, lo más relevante es que brinda a la compañía una presencia física concreta a través de una organización consolidada y un equipo de profesionales de alto nivel en Argentina, Brasil y Estados Unidos.

¿Cómo planean trabajar juntas ambas organizaciones desde una perspectiva funcional y logística?

PDL: Con la expansión del negocio, en los últimos años nos hemos enfocado en la integración de nuevos sistemas que permitan una mayor colaboración y coherencia en los enfoques de trabajo a lo largo de nuestras operaciones globales. Los sistemas  que hoy tenemos implementados nos permiten compartir trabajo entre distintas ubicaciones geográficas. Para nosotros, es habitual que, por ejemplo, el diseño y la ingeniería de un proyecto que se ejecuta en África sean realizados en Manila, mientras que el proyecto se gestiona de forma conjunta por nuestros equipos de las Américas (donde se encuentra el cliente) y de África (por su cercanía al sitio del proyecto). También entendemos la importancia del contacto personal entre los equipos, y en este sentido ya hemos recibido a varios referentes clave de SAXUM en nuestra oficina de Perth, al tiempo que personal de Lycopodium ha compartido tiempo de trabajo con el equipo en Tucumán

GE: Empresas como Lycopodium y SAXUM consideran que sus recursos humanos, su cultura organizacional y sus sistemas y procedimientos son componentes fundamentales y altamente valiosos en la forma en que operan y generan valor para sus clientes. Por ello, nuestro plan logístico para las operaciones conjuntas se basa esencialmente en la integración de sistemas y procedimientos, respaldado por un programa intensivo de intercambio de personal y colaboración para el desarrollo y la ejecución de proyectos a nivel global.

¿Esta alianza impactará en la identidad y las operaciones de SAXUM?

GE: Nuestra marca, valores fundamentales, compromiso con la entrega de soluciones de ingeniería de alta calidad y estructura organizativa permanecen sin cambios. No obstante, esta alianza fortalecerá la identidad y las capacidades de SAXUM, especialmente en la atención a la industria minera en las Américas, y permitirá una expansión geográfica significativa de nuestros servicios en las industrias del cemento y la cal. Los clientes seguirán trabajando con los mismos gerentes de proyecto e ingenieros de confianza que han conocido hasta ahora. Al mismo tiempo, tanto nuestros clientes como el mercado en general se beneficiarán de un espectro más amplio de servicios y capacidades técnicas, ahora potenciados por la solidez corporativa y la experiencia global de Lycopodium. 

¿Qué pueden esperar los clientes de esta alianza en términos de entrega, innovación y valor agregado?

GE: Para SAXUM, esta alianza representa una oportunidad única para ofrecer aún más valor a nuestros clientes, al combinar la experiencia global con un profundo conocimiento regional. Nuestros clientes se beneficiarán de una oferta técnica más amplia y sólida, enriquecida por el acceso a herramientas innovadoras, tecnologías de vanguardia y mejores prácticas provenientes de las operaciones internacionales de Lycopodium.

Desde el punto de vista de la ejecución, continuaremos manteniendo nuestro enfoque centrado en el cliente, con la misma cercanía y capacidad de respuesta que caracteriza el trabajo de SAXUM. No obstante, ahora contaremos con el respaldo de un equipo más amplio de profesionales multidisciplinarios, lo que nos permitirá una mayor escalabilidad, profundidad técnica y garantía en la ejecución, especialmente en proyectos grandes y complejos. En resumen, los clientes pueden esperar el mismo compromiso y atención personalizada de siempre, pero con capacidades ampliadas y un renovado espíritu de excelencia e innovación gracias a esta alianza.

PDL: Tanto Lycopodium como SAXUM son organizaciones orientadas a la excelencia técnica y guiadas por la generación de valor. Existe una fuerte alineación cultural entre ambas, con un compromiso compartido con la innovación y la mejora continua. Desde Lycopodium, la empresa ha participado históricamente en proyectos de Investigación y Desarrollo de clase mundial que están marcando el rumbo en diversas industrias y tecnologías emergentes. Esto incluye iniciativas en ingeniería digital, optimización de procesos y soluciones energéticas emergentes y de almacenamiento, orientadas a respaldar la descarbonización de los sitios mineros. Observamos muchas similitudes en la visión, el enfoque y los valores que definen a SAXUM.

Como fuerza combinada, ¿qué aportan colectivamente al mercado latinoamericano que los diferencia del resto?

PDL: El ADN de Lycopodium se basa en la ingeniería desde primeros principios y en la entrega integrada de plantas diseñadas internamente por nuestro propio equipo. Este ha sido siempre nuestro enfoque y es por lo que somos ampliamente reconocidos. Sin embargo, este modelo no siempre es la norma en las Américas, donde frecuentemente se ve a firmas de ingeniería como la nuestra actuando como meros gestores de paquetes ensamblados para conformar una solución.

En Lycopodium creemos firmemente que existen ventajas significativas en un diseño de planta completamente integrado desde el inicio, lo cual maximiza su adecuación al propósito previsto, su constructibilidad, operabilidad y facilidad de mantenimiento, sin compromisos y sin costos adicionales. Las plantas de procesamiento diseñadas por Lycopodium son reconocidas por su rápida puesta en marcha y alto rendimiento operativo, superando con frecuencia la capacidad nominal, y acompañadas por infraestructura y servicios asociados de alta calidad, diseñados específicamente para cada caso. Incorporar esta capacidad a la experiencia, el conocimiento local y las relaciones consolidadas de SAXUM en el mercado latinoamericano representa una propuesta atractiva y diferenciadora.

GE: Desde la perspectiva de SAXUM, lo que realmente diferencia a esta fuerza combinada en el mercado latinoamericano es la fusión de estándares de ingeniería de clase mundial con un profundo conocimiento regional y una cercanía directa con nuestros clientes. SAXUM aporta décadas de experiencia trabajando en toda la región, con un historial comprobado de ejecución exitosa de proyectos en contextos técnicos, logísticos, normativos y culturales propios de América Latina.

Junto a Lycopodium, ahora ofrecemos una combinación poderosa: una reconocida excelencia en ingeniería a nivel mundial, entrega integrada de proyectos, liderazgo en diseño modular y un equipo altamente experimentado en cada país, que comprende las realidades prácticas de ejecutar proyectos en la región

¿Cómo se traduce la experiencia de Lycopodium en la ejecución de proyectos en otras partes del mundo al contexto latinoamericano?

PDL: América Latina presenta desafíos físicos y sociales únicos, pero habiendo forjado nuestra experiencia en proyectos en África, Australia y Asia, no nos intimida un cambio de cultura, clima o condiciones. Mantenemos siempre la disposición de comprender las particularidades regionales. Muchos aspectos del contexto latinoamericano son similares a los entornos en los que Lycopodium ha ejecutado proyectos, aunque también existen diferencias importantes. Es fundamental tener en cuenta las circunstancias locales: el entorno de ejecución, las leyes laborales, el marco regulatorio, la capacidad instalada, entre otros. Comprender estos elementos forma parte de nuestra filosofía de servicio. De hecho, muchos de nuestros clientes actuales—a quienes acompañamos en proyectos en África o Australia— también desarrollan proyectos en las Américas, y ahora contamos con una mayor capacidad para generarles valor excepcional en esta región.

¿Cómo ha sido el recorrido hasta ahora?

PDL: El equipo de liderazgo y el personal de SAXUM son altamente calificados y talentosos. Valoran la excelencia en ingeniería, tienen un enfoque centrado en el cliente y orientado a la generación de valor. Estas cualidades reflejan plenamente los valores de Lycopodium, por lo que ha sido un verdadero placer dar la bienvenida al equipo de SAXUM a la familia Lycopodium. El negocio de SAXUM continuará siendo gestionado por su actual equipo de liderazgo, y esta organización, ya consolidada y reconocida, nos posiciona de manera muy favorable para seguir expandiéndonos y alcanzando el éxito en la región de las Américas.

GE: Desde el primer momento, nuestro recorrido junto a Lycopodium se ha caracterizado por una fuerte alineación en valores, cultura y estándares profesionales. Ambas organizaciones comparten un profundo compromiso con la excelencia en ingeniería, el servicio al cliente y la integridad, lo que ha hecho que el proceso de integración sea fluido y enriquecedor para ambas partes.

En Lycopodium no solo hemos encontrado un socio estratégico, sino también un grupo de profesionales afines que comparten nuestra pasión por la calidad, nuestra mentalidad colaborativa y nuestro compromiso a largo plazo con la construcción de relaciones sólidas, ya sea con clientes, colegas o comunidades.

El nivel de confianza, respeto mutuo y visión compartida que hemos construido ha generado un entorno de trabajo altamente productivo y sienta una base sólida para el crecimiento futuro. Nos alegra formar parte de Lycopodium y nos entusiasma el camino por delante.

¿Cuál es la visión a largo plazo de esta alianza y cómo prevén que evolucione en los próximos cinco a diez años?

PDL: A corto plazo, nuestro enfoque está en integrar a SAXUM dentro de Lycopodium y a Lycopodium dentro del contexto latinoamericano. Ya estamos comenzando a ver avances en la integración de ambas organizaciones, tanto en los sistemas y formas de operación como en el enfoque hacia las oportunidades del mercado, uniendo nuestra experiencia y conocimientos para ofrecer una propuesta integral a los clientes que operan en América Latina. Este será un proceso que evolucionará con el tiempo; no buscamos implementar cambios inmediatos. Nuestra estrategia es trabajar juntos, combinando nuestras fortalezas para brindar una oferta de clase mundial. Somos conscientes de la importancia de crear un modelo de colaboración simple, adaptado a las necesidades de nuestros clientes y sus proyectos, aprovechando al máximo las capacidades del grupo combinado, con la certeza de que generará un valor significativo.

GE: Desde la perspectiva de SAXUM, esta alianza representa un compromiso a largo plazo con la construcción de una plataforma global para la ingeniería y la gestión de proyectos, basada en la excelencia técnica y el enfoque en el cliente. En los próximos cinco a diez años, visualizamos a SAXUM–Lycopodium consolidando su liderazgo en los sectores de minería, cemento y cal en las Américas, al tiempo que expandimos nuestra presencia operativa y experiencia en los mercados de cemento y cal hacia África, Asia y la región APAC, aprovechando la presencia global de Lycopodium.

Esta alianza nos permite evolucionar de una firma con enfoque regional a un socio de ingeniería global, participando en proyectos de alto impacto en múltiples continentes, sin perder la agilidad, dedicación y cercanía con el cliente que nos caracterizan. También anticipamos una integración más profunda de equipos, sistemas y capacidades, especialmente en áreas como la innovación, las soluciones modulares y la ingeniería digital, lo que potenciará nuestra eficiencia y capacidad de respuesta ante las necesidades cambiantes de las industrias que atendemos Nuestra visión a largo plazo es clara: convertirnos en un referente global en ingeniería y gestión de proyectos para la minería y las industrias pesadas, con una base operativa sólida en las Américas y una sinergia plena con Lycopodium


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

SAXUM es una empresa internacional altamente experimentada en ingeniería multidisciplinaria, procura, logística/expedición, gestión de proyectos y gestión de construcción.

Las capacidades de ingeniería de SAXUM cubren todas las especialidades, desde procesos hasta ingeniería mecánica / de tuberías, estructural / civil, eléctrica / instrumentación y automatización. También brindamos servicios de gestión de proyectos y construcción y adquisiciones.

SAXUM cuenta con oficinas en Tucumán, Buenos Aires, Belo Horizonte (Brasil) y Dallas (USA).

Contacto/s:
- María Constanza Unzaga y Facundo Zavaleta
Dirección/es
- Marcial Imbaud 35, T4107 Yerba Buena
Provincia
- Tucumán, Argentina
Teléfono/s
- +54 381 487-4929
Rubros
- Servicios Mineros
- Servicios Petroleros
- Ingenieria multidisciplinaria

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF