SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
El balance de EXAR y la proyección 2027
MINING PRESS
13/08/2025

Exar, la principal productora de carbonato de litio de Argentina, conformada por Ganfeng  Lithium y Lithium Argentina, presentó su séptimo Informe de Sostenibilidad (IS2024).  Este documento refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo económico,  social y ambiental local y de la región. 

El IS2024 fue elaborado bajo las normas GRI (Global Reporting Initiative), SASB y ODS,  mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos,  sociales, ambientales y de gobernanza de la compañía. 

A 2027, EXAR proyecta ser la productora líder de carbonato de litio, reconocida internacionalmente por sus prácticas sostenibles, su excelencia operativa y los más altos estándares de calidad, competitiva en costos y comprometida con sus colaboradores, clientes y la comunidad. La capacidad instalada tiene una proyección de 40.000 tn. de carbonato de litio anuales, con una vida útil de 40 años.

El 91% de las erogaciones de EXAR fueron en Argentina y solo el 9% se destinó a pagos en el exterior, impactando positivamente en la economía regional.

Durante el año 2024, EXAR alcanzó una producción de más de 25.000 toneladas de carbonato de litio, un hito que la posiciona como la principal productora de Argentina. Para 2025, la compañía proyecta un aumento significativo, con una meta de producción que oscila entre 30.000 y 35.000 toneladas.

Algunos de los logros principales fueron: 

+La certificación de la trinorma ISO: 9001 (gestión de la calidad), 14001 (gestión  ambiental) y 45001 (seguridad y salud en el trabajo) 

+Más de 860 proveedores continuaron creciendo de la mano de EXAR, de los  cuales el 96% son argentinos, 265 del noroeste argentino, 206 jujeños y 42 de  pueblos originarios. 

+En términos laborales, generó más de 703 puestos de trabajo directos, de  los cuales el 29% pertenece a comunidades originarias y el 17% son mujeres,  muy por encima del promedio de la industria. 

+No se registraron fatalidades, gracias al enfoque preventivo de salud y seguridad  ocupacional, basado en la capacitación continua y la identificación temprana de  riesgos en 2024, no se registraron fatalidades. 

Iniciaron la medición de la huella de carbono de Alcance 1 y 2 y continuó  incrementando la compra de energías renovables, alcanzando un 69% de  utilización en su consumo total. 

También profundizo las acciones de economía circular, logrando una  reducción del 41% en la generación de residuos, de los cuales el 51% fueron  reciclados.

En materia de conservación de la biodiversidad se inauguró el Laboratorio de  Propagación Vegetal, generando conocimiento técnico sobre la flora y fauna de  la región.

En lo que respecta a las comunidades originarias vecinas, EXAR llevó adelante 44  proyectos de manera participativa que permitieron abordar prioridades  comunitarias, beneficiando de forma directa a más de 2.900 habitantes de puna  jujeña. 

“El Informe de Sostenibilidad 2024 no solo expone cifras, sino que transmite una visión  clara: el desarrollo de carbonato de litio argentino avanza, de la mano del respeto  ambiental, la inclusión social y el fortalecimiento de las economías locales”, afirmó  Simón Perez Alsina, presidente de EXAR, y agregó que “De esta manera EXAR continúa  consolidándose así como un actor clave en la transición energética a nivel global”. 

EXAR se convirtió en el principal productor de carbonato de litio en 2024, tras  superar las 25.000 toneladas producidas y genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.  Para el 2025, espera producir entre 30.000 y  35.000. 

El informe resalta que EXAR destinó el 91% de sus erogaciones en 2024 a la economía argentina, generando valor a través de empleo local y la contratación de proveedores. Además, el 55% de los ingresos por ventas fue directamente a la provincia de Jujuy, contribuyendo a su crecimiento económico y social.

En el ámbito social, la empresa invirtió más de 10 millones de dólares en las comunidades locales, beneficiando a más de 2.900 personas a través de programas sociales y la contratación de proveedores de la zona. De los 703 colaboradores propios, el 29% pertenece a pueblos originarios, lo que representa 202 empleados. La empresa también invirtió más de USD 159.000 en la formación y desarrollo profesional de su equipo.

En materia ambiental, EXAR logró importantes avances, como una reducción del 41% en la generación de residuos, de los cuales el 51% fueron reciclados. La compañía aumentó su uso de energías renovables, alcanzando el 69% del consumo total. Un logro destacado fue la inversión en un Laboratorio de Propagación Vegetal para la germinación de especies nativas, fortaleciendo su estrategia de conservación de la biodiversidad.

La compañía obtuvo la certificación de la trinorma ISO: 9001 (calidad), 14001 (gestión ambiental) y 45001 (seguridad y salud en el trabajo). Asimismo, en 2024 no se registraron fatalidades, reflejando una cultura de seguridad corporativa. EXAR también participa en el programa "Hacia una Minería Sustentable" y fue reconocida por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

 

 

 

 

 

 


¿CÓMO PRODUCE EXAR EL LITIO QUE MOVILIZA AL MUNDO?

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Minera Exar, certificada como Great Place to Work, es una minera argentina  conformada por Lithium Americas Corp, Ganfeng Lithium y JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), dedicada al desarrollo y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, Argentina.

Exar se involucraen el desarrollo y fortalecimiento de nuestra gente brindando condiciones de trabajo seguras, promoviendo prácticas de empleo inclusivas y entornos de trabajo eficaces. La formación de los trabajadores pondera el desarrollo de habilidades humanas y técnicas, así como apreciamos las capacidades personales. Siempre que sea posible prioriza la mano de obra local y comunitaria.

Dirección/es
- Palma Carrillo R.54 PB
Provincia
- Jujuy, Argentina
Teléfono/s
- 54388483100
Rubros
- Mineras

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF