SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INFORME
El superávit de la balanza comercial de minerales
MINING PRESS
25/08/2025

La Secretaría de Minería y el Ministerio de Economía han publicado el informe mensual de balance comercial de minerales de Argentina, revelando cifras muy positivas para el sector. Según el reporte de agosto de 2025, el país registró un superávit comercial de USD 320 millones en julio de 2025. Esta cifra representa un crecimiento interanual del 114,1% y es un 22,3% superior al superávit promedio de los últimos 24 meses.

El saldo positivo es el resultado de la diferencia entre las exportaciones mineras, que alcanzaron los USD 438 millones, y las importaciones de minerales, que totalizaron USD 118 millones. De esta manera, las exportaciones de minerales en julio fueron tres veces mayores que las importaciones.

Durante julio de 2025, las exportaciones de minerales crecieron un 67,3% interanual, pasando de USD 262 millones en julio de 2024 a USD 438 millones.

El informe desglosa las exportaciones por rubros, destacando la fuerte participación de los metales:

Minerales Metalíferos: Representaron el 84,7% de las exportaciones mineras, con un valor de USD 371 millones y un aumento interanual del 76,4%. Dentro de este grupo, el oro lideró las ventas con el 68,3% del total (USD 299,1 millones), seguido por la plata con un 14% (USD 61,5 millones).

Litio: Fue el segundo rubro más importante, aportando el 11,6% del total de las exportaciones (USD 51 millones), con un incremento interanual del 51,5%.

Otros rubros: Los minerales industriales representaron el 2,8% (USD 12 millones) , mientras que las rocas de aplicación abarcaron el 0,9% del total exportado (USD 4 millones).

Composición de las importaciones

En el mes de julio, las importaciones de minerales sumaron USD 118 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 4,9%. El informe detalla la composición de estas compras:

Minerales metalíferos: Conformaron el 70,5% del total de las importaciones (USD 83 millones) , aunque experimentaron una disminución interanual del 9,6% en sus montos. Los productos más importados fueron la alúmina calcinada (25,7%) y minerales de hierro y sus concentrados (17,6%).

Minerales no metalíferos: Representaron el 26,2% (USD 31 millones) del total importado, con un notable crecimiento interanual del 70,1%. El principal producto fue el sulfato de bario natural.

Rocas de aplicación: Abarcaron el 3,3% de las importaciones (USD 4 millones), con un crecimiento interanual del 68,3%.

El desempeño positivo de julio se suma a un primer semestre sólido. El balance comercial de minerales acumulado en los primeros siete meses de 2025 alcanzó los USD 2.324 millones. Esta cifra no solo muestra un crecimiento del 89,8% con respecto al mismo período de 2024, sino que también se ubica un 97,4% por encima del promedio del período 2010-2024.

En conclusión, el sector minero argentino ha demostrado una fuerte capacidad para generar superávit comercial, impulsado principalmente por el crecimiento de las exportaciones de oro, plata y litio. Las cifras del informe confirman la creciente relevancia de la industria en la balanza comercial del país.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF