La compañía minera Cerrado Gold ha publicado sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025, destacando un EBITDA ajustado de 7,4 millones de dólares y un aumento en el ingreso neto, a pesar de una disminución en la producción total de oro.
Según el informe, la compañía generó ingresos totales de 29,6 millones de dólares por la venta de 10.301 onzas de oro y 56.839 onzas de plata. Aunque esto representa una disminución de los 34,7 millones de dólares en ingresos registrados en el mismo periodo de 2024, el ingreso neto aumentó a 1,2 millones de dólares, en comparación con 1,0 millón de dólares en el segundo trimestre del año anterior. Este crecimiento en el ingreso neto se atribuye a una disminución en las pérdidas por tipo de cambio y un menor gasto en depreciación.
En términos de producción, Cerrado Gold produjo 11.437 onzas de oro equivalente (GEO), con un costo sostenido todo incluido (AISC) de 1.779 dólares por onza. Si bien esta cifra es menor a las 16.255 GEO producidas en el segundo trimestre de 2024, la operación de lixiviación en pilas (heap leach) alcanzó una producción récord de 7.864 GEO.
Proyecciones y proyectos clave
A pesar de la menor producción trimestral, la compañía mantiene su guía de producción para todo el año en 55.000-60.000 GEO. Se espera que la producción se concentre en la segunda mitad del año, a medida que aumenten los volúmenes de lixiviación en pilas y la minería subterránea de mayor ley.
El comunicado también resalta el avance de varios proyectos importantes:
Argentina: En la mina Minera Don Nicolás (MDN), se está llevando a cabo un programa de exploración de 20.000 metros para la expansión de recursos.
Portugal: En el proyecto Lagoa Salgada, se han obtenido resultados metalúrgicos positivos que serán incorporados en un estudio de viabilidad optimizado que se espera entregar antes de fin de año.
Quebec, Canadá: Se han realizado inversiones significativas y se ha avanzado en el proyecto de hierro de alta pureza Mont Sorcier.