Un nuevo informe de la Secretaría de Minería de la Nación revela una actualización del panorama de recursos y reservas minerales en Argentina a septiembre de 2025. El documento compila información de proyectos avanzados de litio, cobre, oro, plata y uranio, destacando el potencial geológico del país.
El reporte subraya que los datos son estimaciones provistas por empresas y fuentes de acceso público, y que la Secretaría de Minería no asume responsabilidad por la exactitud de los mismos.
Litio y Cobre: los protagonistas
El litio continúa consolidándose como el mineral más relevante en términos de reservas. Con proyectos en operación y en etapa avanzada, el país se posiciona como un actor clave en la transición energética global. Se estiman 197,9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (MTn de LCE) en recursos y 18,6 MTn de LCE en reservas.
La provincia de Catamarca, con proyectos como Fénix y Sal de Vida, lidera la producción. Le siguen Jujuy, con el proyecto Caucharí-Olaroz, y Salta, con Sal de Oro y Centenario Ratones.
El cobre, por su parte, sigue atrayendo la atención, los recursos suman 116 millones de toneladas (MTn) y las reservas de 17,1 MTn. El Pachon en San Juan y Taca Taca en Salta se destacan por sus reservas, con cifras de 545 millones de toneladas y 506 millones de toneladas de mineral de cobre, respectivamente. Otros proyectos importantes son Agua Rica en Catamarca, Los Azules en San Juan y Josemaría en la misma provincia.
Oro y Plata: un valor constante
En cuanto al oro, alcanzan recursos de 138,4 millones de onzas (MOz) y reservas de 33,6 MOz. El informe muestra que los proyectos en operación, como Cerro Vanguardia en Santa Cruz y Veladero en San Juan, continúan siendo los principales productores.
Por su parte, la plata suma 3.839,5 MOz en recursos y 492,7 MOz y tiene sus mayores reservas en Santa Cruz con proyectos como Manantial Espejo, San José y Navidad. Este último, si bien sus operaciones cesaron, aún mantiene importantes recursos.
El uranio se estiman recursos de 36.483 toneladas (Tn), con proyectos en etapas de exploración avanzada y factibilidad en Chubut y Mendoza, lo que confirma la diversidad de recursos mineros del país.