El Perú, como segundo productor mundial de cobre y líder en plata y zinc, posee "una oportunidad histórica de posicionarse como actor de primera línea en la revolución tecnológica", afirmó Roque Benavides Ganoza, en su calidad de presidente del Primer Congreso Minero del Norte del Perú – Normin 2025.
Durante el lanzamiento del evento, el empresario minero resaltó la importancia del congreso que se realizará del 22 al 24 de octubre, en la ciudad de Cajamarca, bajo el lema “Minería que reactiva regiones”.
Señaló que "la minería global atraviesa una transformación sin precedentes" impulsada por la transición energética hacia fuentes renovables, que ha disparado la demanda de minerales críticos como litio, cobalto, tierras raras y cobre.
En ese sentido, Benavides Ganoza, destacó que el norte del país puede convertirse en modelo de referencia internacional si articula una propuesta de valor que combine competitividad económica con responsabilidad social y ambiental.
"Realizar Normin 2025 en Cajamarca reafirma el reconocimiento a la historia regional y pone en valor el norte peruano", subrayó Benavides Ganoza, quien además destacó las cifras de inversión que respaldan este evento.
Según la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas, citado por el experto, las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad concentran el 37% de las inversiones que forjarán el futuro minero peruano: 23,600 millones de dólares distribuidos en proyectos estratégicos.
"Esta inversión histórica representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo del norte peruano" y por tanto, mayor recaudación fiscal y divisas, que mejorará la infraestructura, servicios públicos y calidad de vida en toda la macrorregión norte a través de transferencias directas, canon minero y obras por impuestos.