SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MERCADOS
Cochilco mejora las proyecciones para el litio 2025-2026
MINING PRESS
04/09/2025
Documentos especiales Mining Press y Enernews
COCHILCO: PROYECCIÓN DE LITIO 2025-2026

El mercado del litio se encuentra actualmente caracterizado por un exceso de oferta que ha provocado una caída significativa de los precios en los dos últimos años, a pesar de una demanda estructuralmente creciente impulsada por la industria de baterías para automóviles eléctricos (EV)

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer  su informe “Mercado del Litio Proyección 2025-2026” en el cual da a conocer las perspectivas de demanda, oferta y producción de litio para ambos años.

Las ventas globales de vehículos eléctricos de pasajeros (BEV y HEV), alcanzaría en 2025 un nuevo récord de 20,9 millones de unidades, lo que supone un aumento del 27% respecto a 2024. China lidera este segmento de mercado, concentrando 2025 casi dos tercios de las ventas de vehículos eléctricos, muy por delante de Europa, que representaría el 14%, y Estados Unidos el 9%. De acuerdo a la IEA, en 2025 uno de cada cuatro automóviles vendidos en el mundo será eléctrico. Los bajos niveles de precios alcanzados por el litio podrían provocar nuevos recortes de producción y aplazamiento de proyectos para equilibrar el mercado y permitir una recuperación de precios en los años 2026 y 2027.

En el análisis, la Institución señala que desde el año 2023 el precio del carbonato y del hidróxido de litio han evidenciado una tendencia a la baja por una mayor oferta del mineral; sin embargo, desde julio se ha observado un alza debido a la paralización temporal del yacimiento Jianxiawo de la compañía CATL en China que representa el 3% de la producción mundial.

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto US$ 10.100 por tonelada, y el hidróxido US$ 8.600 la tonelada, lo cual refleja una recuperación respecto de comienzo de año.

Cochilco señala en su informe que las proyecciones de precio promedio publicadas en agosto por Consensus Forecast para el carbonato e hidróxido de litio para 2026 son de US$ 10.327 toneladas y US$ 10.920 toneladas, respectivamente, lo que muestra un mejor escenario de precios para este y el próximo año.

Los factores relacionados a la oferta serán los que predominarán sobre el valor en el corto y mediano plazo, debido a que la demanda se encuentra con un crecimiento más predecible, sostiene Cochilco.

En términos del balance de mercado, en 2025 la demanda alcanzaría 1,34 millones toneladas (LCE) lo que representa un alza de 22% respecto de 2024. Para 2026 la demanda llegaría a 1,56 millones de toneladas de LCE, esto es un incremento de 16%.

La demanda mundial de litio en 2024 alcanzó 1.098 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). En 2024 la industria de baterías de ion litio para vehículos eléctricos representó el 64,1% de la demanda y el segmento de Sistemas de Almacenamiento en Baterías (BESS) dio cuenta del 15,1%. Por su parte la demanda industrial registró solo el 13,6% del total.

La demanda global en 2025 y 2026 alcanzaría las 1.340 y 1.557 mil toneladas en 2025 y 2026 respectivamente, con incrementos interanuales de 22% y 16%. El consumo para baterías de automóviles eléctricos seguirá siendo la principal fuente de consumo, proyectándose que en 2025 registrará 873,7 mil toneladas, equivalente al 65,2% del total, mientras que en 2026 alcanzaría 1.027,2 mil toneladas representando el 66%

“El consumo para baterías de automóviles eléctricos seguirá siendo la principal fuente de la demanda, proyectándose que en 2025 registrará 873,7 mil toneladas, equivalente al 65,2% del total, mientras que en 2026 alcanzaría 1.027,2 mil toneladas representando el 66%”, señala el informe”.

El balance de mercado en 2025 y 2026 se situaría en condición de superávit, con 103 mil toneladas y 60 mil toneladas de LCE, respectivamente, lo cual considera un crecimiento de la oferta de mina de 17% en 2025 y 12% en 2026 dada la mayor incertidumbre sobre la producción de las operaciones de mina en China.

La oferta de litio continuó aumentado durante el último año esperándose un crecimiento de la oferta de mina de 17% en 2025 y 12% en 2026.

Según la actualización de julio de 2025 del Fondo Monetario Internacional, el crecimiento de la economía mundial se proyecta en 3,0% para 2025 y 3,1% en 2026, cifras que, si bien reflejan una ligera mejora respecto al pronóstico de abril, permanecen por debajo del promedio prepandemia (3,7%). Esta moderación evidencia que la resiliencia observada en la primera mitad de 2025 se apoya más en factores transitorios que en un fortalecimiento estructural de la demanda global.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF