El proyecto de cobre Los Azules ha reafirmado su compromiso con el desarrollo económico y social de San Juan, destacando el rol fundamental de los proveedores locales en su operación.
Un reciente informe del proyecto reveló que, durante 2024, la facturación de empresas sanjuaninas alcanzó los U$S 97 millones, lo que representa un 71% del total de compras y contrataciones realizadas en dicho período.
Este significativo flujo de capital hacia la economía local subraya la prioridad del proyecto en impulsar el crecimiento compartido. Además de la inversión directa, la iniciativa ha generado un impacto positivo en el desarrollo de la cadena de valor provincial, como lo demuestran los siguientes hitos:
+Impulso a proveedores locales: Desde enero de 2024, la base de datos de proveedores registrados ha crecido de manera exponencial. En particular, la cantidad de proveedores activos del departamento de Calingasta experimentó un crecimiento del 61%.
+Generación de empleo: La contratación de empresas locales no solo potenció su negocio, sino que también se tradujo en la creación de más de 100 nuevos puestos de trabajo en la región.
+Infraestructura comunitaria: El compromiso social del proyecto se materializó en mejoras de infraestructura en 24 instituciones comunitarias, abarcando diversos sectores y beneficiando directamente a las poblaciones aledañas.
El proyecto Los Azules enfatiza que la calidad y la seguridad son condiciones obligatorias para sus contratistas. Para ello, exige la implementación de altos estándares de higiene, seguridad y sostenibilidad, y promueve la capacitación en los oficios que demanda la industria.
La compañía busca que el crecimiento no se mida únicamente en términos económicos. En sus comunicados, el proyecto subraya que su propósito es generar "progreso compartido, desarrollo sostenible y futuro para San Juan", mostrando una visión que va más allá de la mera extracción de recursos y se enfoca en el crecimiento integral de la provincia.