SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INEI
El dinamismo de la minería en Perú
MINING PRESS
16/09/2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la producción nacional en julio de 2025 registró un crecimiento de 3,41%, respecto a similar mes del año anterior. Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores Agropecuario, seguido de Manufactura, Comercio, Construcción, Minería e Hidrocarburos, Transporte y Otros Servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global.

Durante julio de 2025, el sector Minería e Hidrocarburos creció 1,95%, determinado por la evolución positiva del subsector minero metálico en 1,92%, ante la mayor producción de zinc (17,3%), estaño (7,6%), oro (7,5%), plata (2,9%), cobre (2,0%) y plomo (1,0%); no obstante, se redujo la producción de hierro (-0,1%) y molibdeno (-17,5%).

El subsector hidrocarburos aumentó 2,16% influenciado por el mayor volumen de explotación de petróleo crudo (14,8%); sin embargo, se redujo la extracción de gas natural (-0,6%) y líquidos de gas natural (-3,7%).

En el sétimo mes de este año, el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 2,07% con relación a julio de 2024; sustentado en la mayor actividad de los subsectores electricidad (2,32%) y agua (1,15%); en cambio, se vio afectada la distribución de gas (-3,46%).

El comportamiento del subsector electricidad fue impulsado por la generación de energía de origen hidroeléctrica (13,94%); resultado que fue atenuado por la disminución de la energía termoeléctrica (-5,62%) y la energía de origen renovable, eólica y solar (-2,48%).

El resultado positivo del subsector agua fue determinado por la mayor generación de agua potable reportado por las empresas SedaChimbote (10,1%), Epsel (5,6%), Sedalib (5,3%), EPS Tacna (4,5%), EPS Grau (3,6%) y Sedapal (2,1%), entre las principales. Además, la contracción del subsector gas fue determinada por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-5,7%) y de las Empresas (-3,0%); no obstante, aumentó la demanda de los establecimientos de expendio Gas Natural Vehicular (5,3%).


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF