Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron un récord histórico en los primeros ocho meses de 2025, sumando un total de US$ 3,624 millones. Esta cifra representa un incremento interanual del 31.6% y supera el récord previo de 2011, consolidando al sector como un motor clave para la economía del país.
Aunque las exportaciones de agosto de 2025 cayeron un 25.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, el acumulado del año se mantiene fuerte, demostrando la solidez del sector en el largo plazo.
Los minerales metalíferos representaron la mayor parte de las exportaciones, totalizando US$ 3,014 millones hasta agosto. El oro fue el principal protagonista, con US$ 2,538 millones, lo que representa un crecimiento del 35.3% interanual. La plata también mostró un buen desempeño, creciendo un 19.1%.
El brillo del oro deja en evidencia la necesidad de impulsar los nuevos proyectos para reemplazar la salida de las minas que actualmente producen, recientemente Roberto Cacciola, presidente de la CAEM, advirtió que si los precios volvieran a los niveles de 2022, muchos proyectos dejarían de ser rentables.
Por su parte, el litio continúa su ascenso, posicionándose como el segundo mineral más exportado en agosto. Con un total de US$ 494 millones exportados en el acumulado del año, el litio creció un 31.8% interanual, impulsado por un aumento del 55.5% en los volúmenes exportados. Esta cifra marca el segundo mejor registro histórico para el mineral, solo superado por el acumulado de 2023.
Las exportaciones mineras de Argentina están altamente concentradas en un grupo selecto de destinos. En los primeros ocho meses del año, Suiza, Estados Unidos, India y China concentraron el 80% de las ventas. Para el caso específico del litio, China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania explicaron el 93% de las exportaciones, con Alemania aumentando su participación en un 35% y Corea del Sur disminuyendo la suya en un 50% en comparación con el año anterior.
Otros minerales, como los no metalíferos y las rocas de aplicación, también mostraron un crecimiento, con un aumento interanual del 12.7% en el acumulado del año.
La industria minera se mantiene como un pilar fundamental de la balanza comercial argentina, contribuyendo con el 6.6% de las exportaciones totales en los primeros ocho meses de 2025.