SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA
Perú tiene nueva ley de APP y promueve la infraestructura
MINING PRESS/ENERNEWS
17/09/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, participó en la ceremonia de suscripción de la autógrafa de la ley que establece un nuevo y moderno marco normativo para la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público–Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).

El acto de suscripción a cargo del presidente del Congreso, José Jerí, marca un hito en la promoción y desarrollo de infraestructura sostenible y en la prestación de servicios públicos que beneficiarán directamente a la ciudadanía.

El titular del MEF destacó que esta norma permitirá viabilizar proyectos por más de US$ 30 000 millones, consolidando un marco regulatorio más ágil y transparente, que se complementará con las modificaciones del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP, la priorización de proyectos de alcance nacional, medidas de simplificación para modificaciones contractuales y un fortalecimiento institucional de Proinversión, que ahora asumirá también el rol de concedente en nuevos proyectos APP.

“Si bien el Perú ha contado hasta hoy con un marco normativo promotor de inversiones, que otorgó predictibilidad en distintas fases y procesos, los retos de los últimos cinco años han puesto en evidencia la necesidad de importantes reformas. Con la nueva ley incorporamos las lecciones aprendidas y aceleramos la puesta en marcha de inversiones estratégicas”, sostuvo.

Pérez Reyes remarcó que el Gobierno viene impulsando un nuevo ciclo de crecimiento económico en el cual los proyectos APP y PA son fundamentales no solo para dinamizar el PBI y generar más empleo, sino también para acelerar la construcción de infraestructura y servicios que mejoren la calidad de vida de los peruanos. Señaló además que el MEF ya se encuentra trabajando en la elaboración del reglamento de la norma.

Finalmente, el titular del MEF subrayó que este nuevo marco regulatorio permitirá procesos de inversión más ágiles, predecibles y orientados a resultados. Los proyectos estarán mejor estructurados, se ejecutarán con mayor eficiencia y responderán a las necesidades reales de la población, promoviendo el desarrollo del país con un enfoque multisectorial y territorial.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF