La fase de due diligence ha concluido, y las empresas se encuentran en la recta final de las negociaciones para consolidar una transacción clave en el Triángulo del Litio argentino.
Lithium South Development Corporation (TSX-V: LIS) ha anunciado un avance significativo en la venta de su proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN) a POSCO Argentina SAU, filial de la gigante coreana POSCO Holdings Inc. Según un comunicado de prensa emitido hoy, la fase de diligencia debida (due diligence) por parte de POSCO ha sido prácticamente completada, lo que marca el inicio de la negociación del acuerdo definitivo.
La transacción, que fue anunciada por primera vez en julio de 2025, se encuentra ahora en la revisión final de detalles como costos de cierre, asuntos legales y consideraciones fiscales. La compañía espera finalizar este proceso dentro del plazo previamente establecido, lo que abrirá la puerta a la convocatoria de una Junta General de Accionistas para aprobar la transacción.
Un proyecto estratégico en el corazón del Triángulo del Litio
El proyecto HMN, ubicado en el famoso Salar del Hombre Muerto entre las provincias de Salta y Catamarca, es considerado un activo de gran valor estratégico. La zona tiene un historial de producción de litio de más de 25 años, con Rio Tinto Lithium operando al sur del proyecto. Adicionalmente, se encuentra adyacente a un proyecto de litio de mil millones de dólares a cargo de la propia POSCO Argentina, que ya está en fase de producción.
Lithium South ha delineado un recurso de 1,583,200 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE). Los trabajos de exploración han demostrado un potencial significativo, y una evaluación económica preliminar reciente delineó la posibilidad de desarrollar un proyecto con una capacidad de producción de 15,600 toneladas de carbonato de litio por año, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para una de las mayores empresas de acero y energía del mundo.
Una vez que el Acuerdo Definitivo sea ejecutado, Lithium South proporcionará a sus accionistas información detallada sobre la oferta de la compañía para adquirir todos los valores emitidos y en circulación. Este paso representa el camino final para la consolidación de la transacción y un avance clave para el futuro del proyecto HMN en el escenario minero global.