En respuesta a las exigencias de inversión que enfrenta el desarrollo de sus proyectos estructurales, Codelco concretó hoy una operación clave para asegurar US$ 1.400 millones de financiamiento. La compañía realizó una reapertura de bonos originalmente emitidos en enero, con vencimientos a 10 y 30 años, alcanzando rendimientos de 5,393% y 6,230%, respectivamente.
Esta colocación representa un importante paso para fortalecer la posición financiera de la estatal y su capacidad para abordar la modernización de sus operaciones.
La demanda superó las expectativas del mercado, con un libro que excedió los US$ 5.700 millones y la participación de más de 250 órdenes, lo que evidencia la confianza de los inversionistas internacionales en Codelco. Los spreads alcanzados frente a bonos del Tesoro de EE.UU. fueron de 125 y 152 puntos base para los vencimientos de 2035 y 2055, respectivamente, lográndose las mejores condiciones de colocación de los últimos 20 años y 5 años en cada caso.
La transacción fue liderada por Bank of America, Credit Agricole, JP Morgan y Santander, quienes destacaron la solidez y visión de largo plazo de Codelco.
El vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza, enfatizó que “estos fondos nos permitirán enfrentar la necesidad de prolongar la vida útil de nuestros principales yacimientos, aumentar los niveles de producción y maximizar el valor para la corporación y el país”. Además, explicó que el plazo de vencimiento del financiamiento está calzado con la generación de flujos de los proyectos actualmente en construcción.
Este respaldo financiero refuerza la capacidad de Codelco para superar los desafíos actuales, asegurar el desarrollo responsable de la minería chilena y consolidarse como motor de sostenibilidad y progreso tanto para Chile como a nivel global.
LA DESIGNACIÓN DE Gonzalo Lara Skiba como vicepresidente de Integración de Operaciones Andina
Codelco informa que, a partir del 1 de noviembre de 2025, Gonzalo Lara Skiba asumirá como vicepresidente de Integración de Operaciones Andina, cargo necesario en la proyección estratégica de las operaciones del Distrito Andina -Los Bronces, en el marco de la alianza de Codelco con Anglo American.
Esta vicepresidencia tiene el desafío de transformar este acuerdo estratégico en operaciones concretas y sostenibles. Entre sus principales retos destacan poner en marcha la nueva empresa operadora conjunta en el distrito Andina–Los Bronces, integrar procesos y flujos de trabajo de ambas compañías, respetando compromisos laborales, sociales y ambientales. Además, debe asegurar la sostenibilidad del plan minero, conciliando metas de productividad con crecientes exigencias regulatorias y socioambientales, y gestionando permisos sectoriales y ambientales, en un marco de gobernanza compartida y de altos estándares de transparencia.
Con más de 20 años de experiencia en la industria minera del oro, cobre y uranio, Gonzalo Lara ha liderado operaciones de primer nivel en Australia y Chile. Es Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile y posee un MBA en la University of South Australia. En Codelco se ha desempeñado como gerente general de las divisiones Gabriela Mistral y Ministro Hales, donde se ha destacado por su orientación al logro de resultados, fomentando relaciones de confianza, trabajo en equipo y construcción de consensos.
Como gerente general de Ministro Hales, cargo que Lara ocupa actualmente, asumirá de forma interina a partir de noviembre César Jiménez Soto, quien es gerente de la planta concentradora de la división.