KP publicó su cuarto Reporte de Sustentabilidad, herramienta para gestionar y demostrar una operación coherente con los requisitos de ambiente, social y gobierno (ASG).
El reporte fue elaborado bajo Estándares GRI 2021 y alineado a los ODS. El documento consolida transparencia y rendición de cuentas, funciona como herramienta de gestión para el seguimiento de indicadores y la mejora continua, y refuerza una operación alineada con las expectativas de clientes y de las comunidades donde la consultora actúa.
“En nuestro 20° aniversario, era clave plasmar —con datos verificables— nuestro esfuerzo, aporte y compromiso en gobernanza, lo social y lo ambiental. Este reporte reúne avances, metas y buenas prácticas que nos permiten generar valor agregado para clientes, colaboradores, proveedores y las comunidades con las que trabajamos”, destaca Alejandro Demonte, Gerente General de Knight Piésold Argentina.
La estructura del informe incluye indicadores ASG con matriz de materialidad y temas estratégicos; Gobernanza (ética, transparencia, certificaciones, digitalización y ciberseguridad); Proveedores (compre local); Colaboradores (desarrollo del capital humano, capacitación y bienestar, compensación total, salud y seguridad); Clientes (comunicación y satisfacción); y Ambiente (gestión eficiente de recursos y mitigación del cambio climático).
Entre los principales puntos se destacan el enfoque integral ESG con 71 indicadores GRI, el fortalecimiento de ética y certificaciones, la gestión responsable de la cadena de suministro, el desarrollo de colaboradores y condiciones de trabajo seguras y prioridades ambientales centradas en eficiencia de recursos y gestión de residuos; todo ello acompañado de una hoja de ruta.
Mirando hacia adelante, Knight Piésold Argentina reafirma su visión de seguir creciendo con soluciones innovadoras y sostenibles que potencien el desarrollo minero. “Contar con un reporte 100% argentino es clave: refleja con precisión el contexto del país; mide el desempeño allí donde operan nuestras oficinas y proyectos; y aporta evidencia verificable para rendir cuentas ante clientes, colaboradores y comunidades”, aclara Demonte.
Para el negocio minero, respaldar las acciones por áreas de interés e influencia tiene una significancia estratégica: permite tomar decisiones con datos territoriales, reducir riesgos operativos y sostener la licencia social para operar. En síntesis, traduce la operación de KP en resultados medibles que generan confianza y valor compartido.
“Nuestro objetivo es continuar fortaleciendo nuestras capacidades y ser protagonistas de los desafíos que vienen, avanzando sobre los compromisos asumidos en este reporte y nuestros temas materiales —seguridad y salud, calidad, eficiencia de recursos, ética y transparencia, desarrollo local y cadena de valor—. Estamos listos para los próximos 20 años”, concluye Demonte.
Conozca el cuarto Reporte de Sustentabilidad de Knight Piésold
Knight Piésold es una empresa consultora global fundada en 1921, que brinda servicios especializados a los sectores de minería, energía, recursos hídricos e infraestructura. En Argentina, Knight Piésold opera desde al año 2005. El impulso de su gente la ha llevado a una senda de crecimiento sostenido en base a su alta calidad y experiencia técnica.
Knight Piésold Argentina cuenta con más de 300 empleados, entre los que se incluyen ingenieros, licenciados, técnicos y demás profesionales especializados para brindar servicios de consultoría para minería, energía, petróleo y gas.
Knight Piésold ha participado en los proyectos mineros más grandes de la región quienes continúan confiando en nuestra capacidad técnica para responder a los elevados estándares de la industria.
Knight Piésold Argentina también se enfoca en atender a la industria del petróleo y gas brindando soporte a los principales operadores en la industria. Knight Piésold también brinda soporte a otras oficinas del grupo en proyectos de África, Asia y Centroamérica.