SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
El CFI Impulsa un Plan Federal de Logística Minera para desbloquear inversiones
MINNG PRESS
07/10/2025

 

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) y provincias mineras de Argentina buscan diseñar una Estrategia Logística de largo plazo para mejorar la competitividad del sector, abordando desafíos de infraestructura, transporte y la necesidad de una licencia social.

La Jornada Federal de Logística Minera, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Argentina, es parte de una iniciativa más amplia: la Estrategia Federal Logística. Su objetivo principal es claro: transformar la minería —un sector con vasto potencial en el país, especialmente en litio y cobre— en un verdadero motor de desarrollo económico sostenible a nivel regional.

 

1. El Objetivo Central: Un Plan Federal de Logreso

 

El CFI ha convocado a esta jornada para dejar de lado las planificaciones aisladas y avanzar hacia un Plan Federal de Logística Minera integrado. Esto es crucial porque la mayoría de los yacimientos mineros (ubicados en el NOA, Cuyo y la Patagonia) están geográficamente alejados de los principales nodos de transporte y de los puertos de exportación.

Metas clave de la jornada:

Integración Territorial: Crear un sistema logístico eficiente que conecte los centros de extracción con los puertos de manera multimodal (carretera, ferrocarril y marítimo), maximizando la eficiencia y reduciendo los costos.

Atracción de Inversiones: Elaborar una cartera de iniciativas y proyectos que serán presentadas en ferias internacionales clave, como la PDAC en Canadá, para atraer el financiamiento necesario para la infraestructura.

Sostenibilidad y Licencia Social: Asegurar que los proyectos logísticos incorporen criterios de sostenibilidad ambiental. El CFI trabaja en el fortalecimiento de la licencia social del sector, coordinando con el área de Gestión Ambiental y Acción Climática.

Eficiencia Operativa: Identificar obstáculos y requerimientos en la cadena de suministro, desde la compra de insumos hasta la exportación final, para que las provincias mineras fortalezcan su competitividad.

 

2. Participación Federal y Estratégica

 

La Jornada reúne a actores clave de las regiones mineras de Argentina. Entre las provincias representadas se encuentran: Región del NOA: Jujuy, Salta y Catamarca (focos de Litio, Cobre y Oro); Región de Cuyo: San Juan, Mendoza y La Rioja (focos de Cobre, Oro y Litio); Patagonia: Santa Cruz, Neuquén y Río Negro.

La participación activa de los gobiernos provinciales subraya que, al ser dueñas de los recursos, tienen un rol protagónico en la planificación logística.

 

3. El Desafío Logístico: Cobre, Litio y Distancia

 

Los retos logísticos en Argentina son significativos y están directamente relacionados con la geografía y el tipo de mineral:

Infraestructura Insuficiente: La red vial y ferroviaria no siempre está diseñada para soportar el volumen y el peso de las cargas mineras, especialmente las de cobre y litio, que están experimentando una expansión masiva.

Multimodalidad: La logística minera exige soluciones integradas. Por ejemplo, los proyectos de cobre y litio requieren un transporte terrestre especializado desde la mina hasta un centro de acopio, y luego un eficiente transporte ferroviario o camiones de gran porte hasta los puertos.

Inversión Requerida: Se estima que la minería argentina tiene el potencial de triplicar sus exportaciones en los próximos años, pero su alcance real dependerá de la capacidad de financiar y ejecutar los proyectos de infraestructura necesarios para sostener ese volumen.

El Gobierno de Santa Cruz, mediante la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves en la Jornada Federal de Logística Minera, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro tuvo como eje central el análisis y la optimización de las cadenas de suministro mineras, con foco en dos componentes principales: la identificación de desafíos logísticos y sus proyectos asociados; y la difusión de instrumentos de financiamiento que contribuyan a concretar las iniciativas priorizadas por cada jurisdicción.

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, acompañado por funcionarios del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura; y de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz. Durante su exposición, Tiberi destacó “la importancia estratégica que tienen las dos rutas de ingreso a la provincia, la Ruta Nacional Nº 3 y la Ruta Nº 40, y la necesidad de garantizar su mantenimiento y mejora”.

Asimismo, subrayó la relevancia de contar con un sistema energético robusto y estable: “Planteamos la necesidad de un buen sistema de interconectado eléctrico que acompañe el crecimiento de la provincia, especialmente una vez concluida la construcción de la represa La Barrancosa”.

En cuanto a la infraestructura portuaria, el funcionario indicó que “los puertos santacruceños deben estar preparados para la entrada y salida de todo tipo de productos, no solo oro y plata, sino también arcillas y carbonatos. Es fundamental que se adecuen a las nuevas necesidades logísticas que plantea la diversificación productiva”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF