SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
CaMEM y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Firman convenio de colaboración
MINING PRESS
09/10/2025

El convenio prevé cooperación académica, tecnológica y de concientización —incluyendo seminarios, cursos y programas formativos— para articular al sector empresario minero con el ámbito de las ciencias económicas en Mendoza.

La Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CaMEM) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza (CPCE Mendoza) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre ambos organismos en materia de formación, desarrollo profesional y vinculación con la comunidad.

El acuerdo fue firmado por Guillermo Pensado, presidente de CaMEM, y Julián Sadofschi, presidente del CPCE Mendoza, en un acto realizado en la ciudad de Mendoza.

A través de este convenio, ambas instituciones se comprometieron a promover actividades académicas, culturales, tecnológicas y de concientización, así como a organizar conferencias, seminarios y programas de capacitación profesional orientados a potenciar las capacidades del sector y responder a las demandas sociales y productivas de la provincia.

Asimismo, se acordó elaborar un calendario conjunto de actividades y fomentar el intercambio de conocimientos y asesoramiento técnico en temas de interés común, impulsando la cooperación entre los profesionales de las ciencias económicas y los actores vinculados a la industria minera.

"Creemos que el desarrollo industrial minero que se avecina en nuestra provincia, es una oportunidad de trabajar de forma integrada con todos los sectores económicos de Mendoza " destacó Guillermo Pensado, presidente de CaMEM.

El convenio tendrá una vigencia inicial de doce meses, con renovación automática, y busca consolidar un espacio de trabajo articulado entre el sector empresario minero y el ámbito profesional contable y económico de la provincia.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF