SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Minas Argentinas logra aprobación de IIA para Carbonatos Profundos e inaugura sede
MINING PRESS
13/10/2025

El Ministerio de Minería de San Juan aprobó la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA), un paso fundamental que habilita el Proyecto "Carbonatos Profundos" y asegura la continuidad operativa, el empleo y las futuras inversiones. Además, Minas Argentinas S.A., empresa de Aisa Group trasladó su sede administrativa al predio de la ex Cinzano

La histórica mina de oro Gualcamayo, operada por Minas Argentinas S.A. (parte del Grupo AISA), recibió una decisiva aprobación por parte del Gobierno de San Juan. El Ministerio de Minería provincial emitió la resolución que aprueba de manera conjunta las actualizaciones quinta, sexta y séptima de su Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la etapa de explotación.

Esta aprobación, que consolida la licencia ambiental de la mina, es el hito clave para avanzar con el ambicioso Proyecto Carbonatos Profundos (DCP), una expansión que transformará la operación del yacimiento.

 

El Proyecto Carbonatos Profundos: 20 Años Más de Oro

 

Gualcamayo, que comenzó a operar en 2007, se encontraba cerca de agotar sus reservas superficiales. La aprobación de esta séptima actualización del IIA permite a la empresa:

Garantizar la Continuidad: Extender la vida útil productiva de la mina por, al menos, 20 años más a partir de la explotación de la reserva profunda de oro.

Transición Tecnológica: El proyecto Carbonatos Profundos implica una transición hacia una mina subterránea y requiere la construcción de una nueva planta de procesamiento para sulfuros. Esta planta utilizará un sistema de oxidación avanzada para recuperar el oro contenido en minerales carbonáticos, mejorando los rendimientos metalúrgicos y reduciendo el impacto ambiental.

Inversión y Empleo: El plan de expansión de Gualcamayo prevé una inversión significativa que impulsará el desarrollo de infraestructura, incluyendo la posible integración con un parque solar, una planta de cales y un gasoducto. Además, se proyecta la creación de entre 600 y 1.000 nuevos puestos de trabajo para el período 2027-2028, triplicando la plantilla actual.

Desde la empresa, se ha enfatizado que Carbonatos Profundos combina innovación tecnológica, eficiencia y respeto ambiental, y que este proyecto permitirá dar continuidad a una fuente de desarrollo estratégico para San Juan.

 

Rigor Normativo y Confianza Institucional

 

La aprobación del IIA se enmarca en la nueva normativa minera provincial (Decreto 7-2024), y demandó seis meses de gestión. El Ministerio de Minería sanjuanino destacó que este proceso reafirma la institucionalidad y la capacidad del Estado provincial de garantizar procesos "ágiles, previsibles y técnicamente rigurosos".

La mina Gualcamayo, ubicada en el departamento de Jáchal, se consolida así como un eje central de la actividad minera en San Juan, reforzando el compromiso de la provincia con la minería responsable y la previsibilidad jurídica para las grandes inversiones.

LA NUEVA SEDE

Minas Argentinas S.A., empresa de Aisa Group dedicada a la operación de la mina Gualcamayo, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas en el predio ex Cinzano, en la ciudad de San Juan. El espacio, que permaneció abandonado durante años, recobra ahora vida y actividad con la llegada de la compañía, generando un nuevo polo de movimiento económico y profesional en la zona.

Mediante la re funcionalización de la antigua sede administrativa de la bodega, se transformó el edificio cuyo frente da a Avenida José Ignacio de la Roza en la sede administrativa de la Mina Gualcamayo y del Grupo Aisa en Argentina: oficinas amplias, modernas y confortables. Con un espacio de coworking para más de 70 personas, 6 salas de reuniones y demás dependencias necesarias para el trabajo cotidiano. Además, el edificio fue equipado con paneles solares que permiten generar prácticamente toda la energía que consume, reafirmando el compromiso del grupo con la eficiencia y el uso responsable de los recursos. 

El acto contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de Aisa Group, proveedores, empresas colegas y amigos que acompañan las operaciones de Minas Argentinas en San Juan.

“Lo nuestro es un modelo diferente, buscamos la reinversión permanente de todo lo que generamos, con un fuerte compromiso con la región. Es un modelo de estar a la altura de nuestra gente y de lo que se espera de nosotros. Buscamos construir un legado de desarrollo para las comunidades con las que trabajamos”, sostuvo Juan José Retamero, fundador de Aisa Group.

“Es una gran alegría ver que los proyectos se concretan. Hace aproximadamente un año fueron a verme y a mostrarme estos proyectos en papeles. Y hoy ya lo estamos mirando y vemos que está hecho realidad”, agregó Marcelo Orrego, Gobernador de San Juan.

El traslado de las oficinas forma parte de un proceso de consolidación institucional de Minas Argentinas en la provincia, que se complementa con los avances recientes de la Mina Gualcamayo. La compañía obtuvo la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA), que ratifica su gestión durante el período evaluado y habilita el inicio de los permisos para el Proyecto Carbonatos Profundos (DCP), con el cual se extenderá la vida productiva del yacimiento por al menos 20 años más.

El proyecto Carbonatos Profundos se encuentra en etapa avanzada de ingeniería y estudios de factibilidad técnica y económica, y posiciona a Gualcamayo como uno de los desarrollos auríferos más relevantes de los próximos años en San Juan.

Con esta inauguración, Aisa Group reafirma su compromiso de largo plazo con la provincia, combinando inversión, empleo y recuperación urbana. El predio ex Cinzano se transforma ahora en un espacio productivo y de innovación, con impacto positivo en la comunidad local, donde en los próximos años el holding dirigido por Retamero llevará a cabo un enorme proyecto inmobiliario, construyendo un complejo de viviendas, un centro comercial y un hotel, entre otros. 

Minas Argentinas continúa consolidando su presencia en San Juan a través de inversiones que promueven el desarrollo sustentable, el fortalecimiento de la cadena de valor y la creación de oportunidades de empleo genuino en la región.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF