SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MERCADOS
JPMorgan lanza iniciativa de seguridad y resiliencia para impulsar industrias críticas
MINING PRESS/ENERNEWS
14/10/2025

JPMorgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, ha dado a conocer un plan de inversión de magnitud histórica destinado a reconfigurar las cadenas de suministro y la capacidad de fabricación nacional. La Iniciativa de Seguridad y Resiliencia es un programa a 10 años que movilizará hasta US$ 1,5 billones en financiamiento y capital para apoyar a empresas cruciales para la seguridad y resiliencia económica del país.

El programa no es solo un compromiso de financiación, sino una inyección directa de capital. Como parte de la iniciativa, el banco destinará hasta US$ 10.000 millones en inversiones directas de capital y capital de riesgo para impulsar el crecimiento, la innovación y la fabricación estratégica de compañías seleccionadas, principalmente dentro de Estados Unidos.

La Advertencia de Jamie Dimon: "Demasiado Dependientes"

Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase, fue contundente al justificar la necesidad de esta iniciativa. "Ha quedado dolorosamente claro que Estados Unidos se ha vuelto demasiado dependiente de fuentes poco fiables de minerales, productos y manufacturas esenciales para nuestra seguridad nacional", declaró Dimon.

El líder bancario señaló que la seguridad nacional se basa intrínsecamente en la fortaleza y resiliencia de la economía estadounidense. Además, hizo un llamado a la acción gubernamental, instando a "eliminar los obstáculos que se interponen en su camino: regulaciones excesivas, retrasos burocráticos, estancamiento partidista y un sistema educativo que no está alineado con las habilidades que necesitamos."

Cuatro Áreas Estratégicas Clave

La inversión de US$ 1,5 billones se enfocará en cuatro pilares críticos para la resiliencia económica y tecnológica de EE. UU., abarcando a empresas de todos los tamaños y etapas de desarrollo:

+Cadena de Suministro y Fabricación Avanzada: Esto incluye el apoyo a la producción de minerales críticos (como los utilizados en la transición energética), precursores farmacéuticos para garantizar el suministro de medicamentos vitales, y el desarrollo de robótica para optimizar la producción nacional.

+Defensa y Aeroespacial: El foco está en la tecnología de defensa, sistemas autónomos, drones, conectividad de última generación y el desarrollo de comunicaciones seguras.

+Independencia Energética y Resiliencia: Esta área aborda la necesidad de fortalecer la infraestructura energética, incluyendo el almacenamiento de baterías, la resiliencia de la red eléctrica y la energía distribuida. Dimon destacó la creciente demanda impulsada por tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y los centros de datos.

+Tecnologías de Frontera y Estratégicas: Se destinarán recursos a sectores de próxima generación como la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la computación cuántica.

En total, la firma ha dividido estas cuatro áreas en 27 subáreas más específicas, que van desde la construcción naval y la energía nuclear hasta los nanomateriales y los componentes críticos de defensa.

Aumento del 50% en la Financiación

El monto total de US$ 1,5 billones representa una ampliación significativa de los planes de financiación del banco. Inicialmente, JPMorgan Chase ya tenía previsto facilitar aproximadamente un billón de dólares a estas industrias en la próxima década. La nueva iniciativa añade US$ 500.000 millones adicionales, lo que supone un incremento del 50% en la cantidad de recursos dedicados a estos sectores críticos.

El banco buscará aprovechar su vasta experiencia y sus sólidas relaciones con el 90% de las empresas Fortune 500, además de su liderazgo de más de 15 años como principal banco de inversión, para asesorar y financiar tanto a grandes corporaciones como a empresas del mercado medio.

Para guiar la estrategia, la firma ha anunciado la contratación de más banqueros y expertos en inversión, así como la creación de un consejo asesor externo compuesto por líderes del sector público y privado.

Finalmente, el banco se comprometió a promover políticas públicas que puedan acelerar estos esfuerzos, incluyendo la simplificación de regulaciones y permisos, la promoción de I+D y la capacitación de la fuerza laboral necesaria para cubrir los puestos de trabajo críticos en estas industrias.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF