SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ANÁLISIS
Elmer Cuba: “Cada año que se retrasa una mina, el país pierde un año de recaudación”
MINING PRES
15/10/2025

El economista Elmer Cuba, socio de Macroconsult, advirtió que la falta de eficiencia en la gestión pública y la complejidad normativa están afectando la competitividad del Perú y retrasando el desarrollo de nuevos proyectos de inversión, especialmente en el sector minero.

Durante su participación en la ponencia “Desregulación para la competitividad”, en el marco de Perumin 37, Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía.

Las normas deberían recalibrarse porque el Perú tiene las peores políticas públicas. Somos buenos en producción minera, cultivo de arándanos y turismo; deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”, cuestionó el economista.

Asimismo, sostuvo que la demora en la ejecución de proyectos mineros tiene un impacto directo sobre la recaudación fiscal, afectando los recursos disponibles para el desarrollo nacional.

“Cada año que se retrasa una mina, el país pierde un año de recaudación”, enfatizó.

Cuba lamentó que las autoridades no sean plenamente conscientes de la necesidad de mejorar la capacidad de gestión del Estado, y advirtió que el populismo ha generado mayor inseguridad jurídica en el ámbito empresarial, al hacer más comunes los fallos arbitrales.

El panel también contó con la participación de Erick Lahura, viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas; Raquel Soto, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente; y Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF