SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS
Capstone Copper vende el 25% de sus proyectos en Chile a Orion
MINING PRESS
15/10/2025

Capstone Copper (TSX:CS) (ASX:CSC) confirmó la venta del 25% de los proyectos Santo Domingo y Sierra Norte a Orion Resource por hasta US$ 360 millones.

La contraprestación total en efectivo a pagar por Orion se compone de $225 millones por una participación de propiedad del 25%, pagadera tras una decisión final de inversión (“FID”) positiva en Santo Domingo, una contribución equivalente de $75 millones a pagar dentro de los seis meses posteriores a la FID y hasta $60 millones en contraprestación contingente en efectivo pagadera a Capstone tras el logro de ciertos hitos que mejoren el valor.

Simultáneamente Capstone y Orion han firmado un acuerdo de suscripción de acciones donde Orion suscribirá acciones ordinarias de la Compañía por una contraprestación en efectivo de 10 millones de dólares a un precio por acción que representa una prima del 5 % sobre el precio promedio ponderado por volumen de cinco días.

Se espera que Santo Domingo genere cerca de 6.000 puestos de trabajo en la región de Atacama de Chile durante la construcción y más de 1.000 puestos de trabajo una vez que esté en pleno funcionamiento, así como más de 2.000 millones de dólares en impuestos nacionales pagados en Chile durante la vida útil de la mina, como se describe en el Estudio de Factibilidad de Santo Domingo 2024 4

 

 

La transacción representa un hito clave hacia la decisión de construcción de Santo Domingo, prevista para el segundo semestre de 2026. Los próximos pasos clave incluyen asegurar el financiamiento del proyecto y avanzar en la ingeniería de detalle, así como continuar fortaleciendo el balance general en preparación para la decisión de aprobación.

 

Cashel Meagher, presidente y director ejecutivo de Capstone, comentó: "Santo Domingo representa el siguiente pilar de crecimiento transformador en el distrito de clase mundial que estamos construyendo en la región de Atacama, Chile. Con el respaldo de una intensidad de capital competitiva en la industria y costos de caja del primer cuartil 6 , Santo Domingo es clave para continuar nuestra trayectoria de crecimiento y liderazgo en la industria de minerales críticos, liderada por una producción de larga duración, de bajo costo, responsable y segura. Nuestro mismo equipo que construyó y puso en marcha con éxito Mantoverde apoyará la construcción y puesta en marcha de Santo Domingo, que se encuentra a 35 kilómetros de Mantoverde".

Aañadió: "Esta transacción refuerza aún más el importante valor que ansiamos generar en el distrito Mantoverde-Santo Domingo. Como accionistas importantes de Capstone durante los últimos años, Orion ha brindado un gran apoyo a Capstone y a nuestro equipo directivo. Esperamos seguir consolidando nuestra larga relación y generar un valor sustancial en Santo Domingo".

Istvan Zollei, Director de Inversiones de Orion Resource Partners, afirmó que "en Orion, esperamos fortalecer nuestra relación con el equipo de Capstone a través de esta alianza. Como constructores y operadores de minas con una sólida presencia local y licencia social, confiamos en la capacidad de Capstone para construir y operar Santo Domingo como una operación de cobre diversificada y de alta calidad, que produzca los metales que el mundo necesita para la transición a energías limpias".

John MacKenzie, presidente del directorio de Capstone dijo que "Esta transacción marca un hito importante para liberar el valor de Santo Domingo y el distrito en general. Tras la exitosa construcción y puesta en marcha de Mantoverde, el desarrollo de Santo Domingo facilitará el establecimiento de un distrito cuprífero de clase mundial en la jurisdicción minera de primer nivel de Atacama, Chile. Estoy entusiasmado con esta ampliación de la relación entre Capstone y nuestro mayor accionista, Orion, un equipo con el que he tenido el privilegio de trabajar desde la fundación de Mantos Copper en 2015. Creo que esta alianza estratégica aprovechará las fortalezas de ambas compañías para impulsar un crecimiento transformador del cobre a través del Proyecto Santo Domingo".

Capstone continuará avanzando en las líneas de trabajo restantes hacia una decisión final de inversión en Santo Domingo, prevista para el segundo semestre de 2026. Estas líneas de trabajo incluyen el avance de la ingeniería de detalle y la evaluación de oportunidades de optimización del distrito, la obtención de financiación para el proyecto y la consolidación del balance general antes de la FID. Capstone se compromete a garantizar que los planes de crecimiento se lleven a cabo de forma segura, prudente y responsable, manteniendo la transparencia y el compromiso con todas las partes interesadas.

LOS PROYECTOS

El proyecto de cobre, hierro y oro Santo Domingo, que cuenta con todos los permisos, está ubicado cerca de la ciudad de Diego de Almagro, en la región de Atacama en Chile, aproximadamente a 35 kilómetros al noreste de la mina Mantoverde de Capstone y a 130 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de Copiapó.

En julio de 2024, Capstone anunció los resultados de un Estudio de Factibilidad actualizado  que delineó la siguiente fase de crecimiento transformacional para la Compañía en el distrito de clase mundial Mantoverde-Santo Domingo («MV-SD»). 

 

Se espera que genere más de 1.000 puestos de trabajo una vez que esté en pleno funcionamiento y que se paguen más de 2.000 millones de dólares en impuestos en Chile durante la vida útil de la mina.

 

La vida útil prevista de la mina, de 19 años, se sustenta en una estimación de Reserva Mineral 7 de 436 millones de toneladas con una ley de cobre del 0,33 %, una ley de mineral de hierro del 26,5 % y una ley de oro de 0,05 gramos por tonelada. Los Recursos Minerales Totales Medidos e Indicados (RMEI) ascienden a 547 millones de toneladas con una ley de cobre del 0,31 % y una ley de oro de 0,04 gramos por tonelada, incluyendo 506 millones de toneladas con una ley de mineral de hierro del 25,8 %.

La Compañía cree que existe un potencial significativo para extender la vida útil de la mina y mejorar el perfil de producción de cobre en Santo Domingo, como se destaca en la Contraprestación Contingente como parte de la Transacción. En julio de 2024, Capstone adquirió Sierra Norte, ubicada aproximadamente a 15 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, y representa una oportunidad para convertirse en una futura fuente de alimentación de sulfuros para el Proyecto, lo que extendería la vida útil de los sulfuros de cobre de mayor ley.

El desarrollo del distrito Mantoverde-Santo Domingo, de clase mundial, representa una oportunidad para aprovechar sinergias a escala distrital en la región. En noviembre de 2022, Capstone anunció el Plan de Integración del Distrito Mantoverde-Santo Domingo para mostrar el camino hacia la creación de un distrito minero de clase mundial en la región de Atacama, Chile, orientado a la producción de cobre a bajo costo con el potencial de convertirse también en uno de los productores de cobalto más grandes y de menor costo del mundo fuera de la República Democrática del Congo. En 2024, Capstone anunció la actualización de los Estudios de Factibilidad para Mantoverde y Santo Domingo , que respaldan aún más el potencial de prolongar y optimizar la vida útil de la mina en el distrito Mantoverde-Santo Domingo.

 

La capacidad de aprovechar sinergias a escala de distrito ofrece la oportunidad de generar ahorros en costos operativos, a la vez que permite una mayor producción de cobre y cobalto, aprovechando el exceso de capacidad de SX-EW, el ahorro de capital en infraestructura y el potencial de importantes sinergias fiscales mediante la reinversión en Chile para impulsar el crecimiento del distrito. La combinación de infraestructura clave ya instalada, un equipo experimentado en construcción y operación de minas y una clara trayectoria de financiamiento, minimiza significativamente el riesgo para el desarrollo futuro del Proyecto Santo Domingo y el Distrito Mantoverde-Santo Domingo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF