SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INEI
La producción Minera e Hidrocarburos impulsa el crecimiento del Perú
MINING PRESS/ENERNEWSS
16/10/2025

El reciente informe de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú revela la vitalidad del sector primario en el país, consolidando su rol como motor de la economía regional. En agosto de 2025, la producción nacional total aumentó un 3,18% con respecto al mismo mes de 2024, con el sector de Minería e Hidrocarburos aportando un incremento de 1,78%.

 

 

Dentro del subsector Minero Metálico, que creció 0,87%, el impulso provino de varios metales estratégicos: Zinc: Lideró el crecimiento con un espectacular aumento del 29,2%, reflejando una fuerte demanda industrial y una mayor capacidad de extracción.

Oro: El metal precioso clave mostró un sólido incremento del 8,1%; Otros Metales: El hierro (7,6%), el estaño (3,6%), la plata (2,1%) y el plomo (1,5%) también registraron cifras positivas, demostrando un amplio dinamismo en la canasta exportable.

 

 

A pesar del panorama positivo, el cobre –el principal producto de exportación del país– registró una caída de −2,0%, una reducción que se ve compensada por los otros metales. No obstante, la minería sigue siendo un motor económico esencial.

Por su parte, el subsector Hidrocarburos exhibió un crecimiento notable del 8,31%, impulsado por el aumento en la explotación de recursos energéticos clave:

Petróleo Crudo: Creció 13,4%, Gas Natural: Aumentó 8,5%; Líquidos de Gas Natural: Se incrementó en 5,1%.

Este aumento en hidrocarburos sugiere una respuesta a las necesidades energéticas internas y posiblemente a las oportunidades de exportación en un contexto de precios internacionales favorables.

 

 

El desempeño de la Minería e Hidrocarburos en Perú se enmarca en un contexto macroeconómico fuerte, con un crecimiento general del 3,18% en agosto de 2025. En términos acumulados, la actividad productiva de Perú creció 3,32% en el periodo enero-agosto de 2025, y 3,59% en los últimos 12 meses.

Estos datos reafirman que, a pesar de los vaivenes en metales específicos como el cobre o el molibdeno, la región andina sigue siendo un polo de atracción inversora en el sector de recursos naturales, donde la estabilidad y diversidad productiva peruana sirven de referencia regional.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF