NGEx Minerals Ltd. (TSX: NGEX) anunció el exitoso cierre de una colocación privada de acciones que le permitió recaudar un total bruto de 175 millones de dólares canadienses. Además, anunció la fecha prevista de cierre de su transacción de escisión de regalías de los proyectos Lunahuasi y Los Helados en una subsidiaria de denominada LunR Royalties Corp. Busca convertir a la nueva empresa en un jugador importante en el espacio de regalías. Adam Lundin será su presidente y director ejecutivo.
El anuncio representa un espaldarazo significativo para sus operaciones en el Cono Sur, especialmente para el desarrollo del proyecto Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina.
Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, expresó su satisfacción con el resultado, destacando la participación de inversores institucionales de todo el mundo y la continuidad del apoyo de los Lundin Family Trusts. “La empresa cuenta ahora con la financiación completa y está bien posicionada para ejecutar sus programas planificados, continuar el crecimiento de Lunahuasi y avanzar el proyecto hacia su desarrollo”, comentó Wodzicki.
El capital recaudado se utilizará para cuatro propósitos estratégicos principales, con un claro enfoque en los activos argentinos:
1- Exploración en Lunahuasi (San Juan, Argentina): Promover los programas de exploración en este proyecto de cobre-oro-plata.
2- Túnel de Exploración e Infraestructura: Construcción de un túnel de exploración y su infraestructura de apoyo asociada, una vez aprobados los permisos necesarios.
3- RIGI y Desarrollo: Trabajos destinados a solicitar la inclusión del proyecto Lunahuasi en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, lo que sería clave para la estabilidad fiscal y regulatoria del proyecto.
4- Proyecto Los Helados (Chile): Mantenimiento y exploración continuos del proyecto de cobre Los Helados, ubicado en la Región III de Chile.
LA NUEVA EMPRESA
NGEx Minerals anuncia que su spin-off de regalías, LunR Royalties, será efectivo el $23$ de octubre de $2025$, transfiriendo los Net Smelter Royalties de los proyectos Lunahuasi y Los Helados. La nueva compañía nace con un equipo de liderazgo de alto calibre, incluyendo a Jamie Beck (ex-Filo Corp.) y Adam Lundin, apuntando a convertirse en un actor principal en el mercado de regalías mineras.
El anuncio más relevante, que subraya la ambición de la nueva entidad, es la incorporación de figuras clave del Grupo Lundin para dirigir LunR Royalties.
Adam Lundin ha sido nombrado Presidente, Director Ejecutivo y Presidente del Directorio de LunR Royalties. Su experiencia consolidada proporcionará a la nueva firma el liderazgo ejecutivo dedicado para establecerse como un actor principal en el espacio de regalías.
Jamie Beck, próximo Presidente y CEO de Lundin Gold Inc., también ha sido nombrado miembro de la Junta de LunR. El historial de Beck es notable: bajo su liderazgo en Filo Corp., el programa de exploración llevó al descubrimiento de uno de los depósitos de cobre, oro y plata más grandes del mundo, culminando en la adquisición de Filo por $\$4.5$ mil millones a principios de $2025$. Durante su mandato en Filo Corp., Beck entregó un retorno aproximado del $1.700\%$ a sus accionistas.
Peter Hemstead ha sido nombrado Director Financiero (CFO) y Secretario Corporativo.
Trevor D’Sa se une como Director de Inversiones (CIO). D'Sa se desempeñó previamente como Vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores en Filo Corp. hasta su adquisición.
Connor Mackay asume como Vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores.
La reconstitución del Directorio también incluye a Wojtek Wodzicki y Martino De Ciccio. La nueva estructura permite a Wodzicki enfocarse plenamente en el negocio principal de NGEx, que es el desarrollo del depósito Lunahuasi.
Lunahuasi y la Importancia del RIGI
El Proyecto Lunahuasi se ha convertido en el foco principal de crecimiento de la compañía, ubicada en la prolífica franja de minerales que atraviesa San Juan. La inversión millonaria ahora asegurada permite a NGEx proyectar una expansión rápida, siendo la construcción del túnel de exploración un paso fundamental para confirmar la escala y viabilidad económica del yacimiento.
La mención explícita al RIGI subraya la importancia de este régimen legislativo que el gobierno argentino impulsa para atraer capitales a largo plazo en sectores clave, como la minería. El RIGI busca ofrecer un marco de estabilidad tributaria, aduanera y cambiaria por períodos prolongados, elementos que resultan determinantes para que los inversores internacionales tomen la decisión de desembolsar grandes sumas.
La necesidad de esta colocación privada surgió en un contexto de fuerte demanda global por los metales críticos, como el cobre y la plata, esenciales para la transición energética mundial.
La compañía vendió un total de $7.000.000$ de acciones ordinarias a inversores. Las acciones emitidas bajo esta colocación privada están sujetas a un período de retención que vence el $16$ de febrero de $2026$.