SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INFORME
Moody’s mantiene perspectiva negativa para la minería y metalúrgica global
MINING PRESS
17/10/2025

 La agencia de calificación crediticia Moody’s ha ratificado su perspectiva negativa para los sectores de la metalurgia y la minería a nivel global, un pronóstico que se extiende por los próximos $12$ a $18$ meses. Esta evaluación sugiere que las condiciones operativas y financieras para las empresas de ambos rubros seguirán siendo difíciles en el mediano plazo.

Aunque la demanda de minerales críticos sigue siendo fuerte, impulsada por la transición energética y la electromovilidad, la perspectiva negativa de Moody’s se fundamenta generalmente en la alta volatilidad de los precios de los commodities y en las presiones persistentes sobre los márgenes de beneficio de las compañías.

La visión cautelosa de la agencia de riesgo responde a varios desafíos sistémicos que afectan a la industria global:

Volatilidad e Incertidumbre de Precios: Pese a los picos impulsados por la escasez de suministro (especialmente en cobre o litio), la inestabilidad macroeconómica global y las fluctuaciones en el crecimiento de China (principal consumidor de metales) generan incertidumbre en los mercados.

Aumento de Costos Operativos: Las empresas mineras han reportado continuamente un incremento en los costos de energía, mano de obra y logística, así como una disminución en la ley de los yacimientos (lo que requiere más esfuerzo para extraer la misma cantidad de mineral). Esto presiona los márgenes de beneficio.

Riesgos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG): Las crecientes exigencias regulatorias y comunitarias en torno a la Licencia Social para Operar (LSO), la gestión del agua y la huella de carbono implican mayores gastos de capital y operativos.

Impacto en América Latina

Para países con una fuerte dependencia minera como Chile (cobre y litio) y Argentina (oro, plata y litio), una perspectiva negativa de una agencia como Moody’s puede tener implicaciones directas:

Acceso a Capital: Puede dificultar o encarecer el acceso a financiamiento para nuevos proyectos de gran envergadura, ya que los inversores perciben un mayor riesgo crediticio en el sector.

Decisiones de Inversión: Las empresas con rating de Moody’s podrían volverse más cautelosas en sus planes de expansión, enfocándose en la eficiencia operativa y el control de costos antes que en el crecimiento agresivo.

La industria, por su parte, se encuentra en un proceso de transformación, con empresas que buscan mitigar estos riesgos a través de la integración vertical y la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la productividad, aunque Moody's no anticipa una mejora estructural suficiente en el corto y mediano plazo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF