La minería es una de las actividades productivas que más exige de la capacidad humana: adaptarse a entornos desafiantes, integrar saberes técnicos y sostener un compromiso constante con la seguridad, la calidad y el medio ambiente. Detrás de cada proyecto, hay personas que transforman esa exigencia en propósito, y que hacen posible una minería cada vez más responsable y sostenible.
En Argentina, miles de profesionales sostienen el crecimiento de un sector clave para el desarrollo económico y social, especialmente en un contexto global de transición energética y creciente demanda de minerales estratégicos. Entre ellos, el equipo de Knight Piésold Argentina se destaca por su aporte técnico y su mirada integral en ingeniería aplicada a la minería, con más de dos décadas de experiencia en el país.
Trabajar en este ámbito implica aprender a colaborar en equipos multidisciplinarios, equilibrando seguridad, costos, plazos y calidad. Para Rodrigo Sandoval, ingeniero en minas y Supervisor de desarrollo de minas, este trabajo representa una forma de vida que “implica esfuerzo, compromiso y adaptación constante. Pasar tiempo lejos de casa, en entornos desafiantes, compartir con distintos equipos y mantener siempre una actitud profesional y positiva.”

Sobre el trabajo en equipo, destaca que “En minería, nada se logra de manera individual, cada avance depende de la coordinación entre muchas personas y áreas.”
Sobre la perspectiva de la planificación y la coordinación, Jaquelina Aillapán, proyectista civil, agrega que trabajar en minería significa organizar esfuerzos y transformar desafíos en resultados concretos. “Valoro mucho la confianza y el compromiso del equipo. Juntos logramos que cada proyecto avance desde la planificación inicial hasta la entrega final.”
Para Franco Barbero, ingeniero de campo, la diversidad de desafíos es lo que hace cada jornada única: “Ningún proyecto es igual a otro, y eso hace que el aprendizaje sea constante. Cada día implica analizar, resolver y adaptarse, combinando conocimientos técnicos y trabajo en equipo.”
Ese mismo compromiso con la excelencia y la mejora continua se refleja en la experiencia de Sebastián Araujo, Project Manager en un proyecto de la Patagonia: “Trabajar en minería va mucho más allá del ejercicio técnico. Me apasiona ver cómo una idea o un plano se transforman en una obra tangible, que deja huella y genera transformación.”
Candelaria Caminos, ingeniera industrial y analista de control de proyecto, destaca la oportunidad de aprendizaje constante que brinda el sector. La posibilidad de abordar los proyectos de manera integral y desde distintas disciplinas le permite aportar valor día a día: “Es un rubro que te desafía constantemente y te impulsa a crecer y aprender. Lo que más disfruto es la mirada integral de los proyectos y poder aportar desde la gestión.”
La minería es una actividad con un profundo impacto social, que promueve el crecimiento de las comunidades y el desarrollo económico de los países. Rodrigo Sandoval lo expresa así: “Ser parte de esta industria me enorgullece, porque contribuimos al desarrollo y crecimiento del país.” En esa misma línea, Jaquelina Aillapán destaca la importancia de hacerlo con una mirada responsable y sostenible: “Busco aportar a una actividad que cuide el entorno y promueva soluciones sostenibles, manteniendo siempre como eje la responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades.”
En su 20.º aniversario, Knight Piésold Argentina reafirma su compromiso con una minería que combina excelencia técnica y desarrollo humano. Cada uno de sus profesionales representa la esencia de una industria que avanza de la mano del conocimiento, la colaboración y la innovación.
Este Día del Trabajador Minero, el reconocimiento es para quienes, con su esfuerzo diario, hacen posible que la minería argentina siga creciendo, impulsando el progreso y construyendo un futuro más sostenible para todos.
Knight Piésold es una consultora internacional con más de 100 años de trayectoria, especializada en minería, energía, infraestructura y recursos hídricos. En Argentina opera desde 2005, con oficinas en Mendoza, San Juan y Santa Cruz, y un equipo de más de 250 profesionales que combina experiencia local con respaldo global.
La empresa ofrece soluciones integrales que abarcan ingeniería civil, electromecánica, hidráulica y geotecnia, gerenciamiento de proyectos, supervisión y control de construcción, gestión ambiental y obtención de permisos, entre otros. Sus servicios se aplican en más de 120 proyectos mineros, siempre bajo estándares internacionales de calidad, seguridad y sostenibilidad.
Con un enfoque multidisciplinario, Knight Piésold acompaña a sus clientes desde el estudio conceptual hasta la ejecución, asegurando eficiencia, innovación y soluciones adaptadas a cada contexto, consolidándose como un socio estratégico en proyectos en Argentina y en todo el mundo.