AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA) anunció nuevos y significativos resultados de perforación de su programa de exploración de Fase V en curso en el Proyecto Diablillos en Salta, Argentina. Los hallazgos continúan ampliando la mineralización de oro alojada en óxidos, reforzando el potencial de crecimiento del yacimiento.
Los pozos perforados en la zona Oculto Este demostraron una amplia y continua mineralización de óxido de oro que se extiende más allá del margen oriental del actual diseño conceptual a cielo abierto.
El intercepto más relevante se encontró en el pozo DDH 25-077, que arrojó 8,5 metros con 13,81 g/t de oro y 14,3 g/t de plata.
Este resultado de alta ley se alinea con el éxito previo del pozo DDH $25-024$, que interceptó 31metroscon 9,96 g/t de oro, lo que confirma una fuerte continuidad en la zona.
John Miniotis, presidente y director ejecutivo de AbraSilver, subrayó el impacto de estos resultados: "La perforación en Oculto Este continúa arrojando resultados impresionantes con amplios intersecciones de oro de alta ley. La continua expansión de esta zona, mucho más allá del actual proyecto conceptual a cielo abierto, demuestra el sólido potencial de crecimiento de Diablillos y nos posiciona para seguir generando valor significativo mediante la exploración y el desarrollo continuos".
Exploración de Potencial a Mayor Profundidad (Pórfido)
Además de la exitosa expansión de los óxidos superficiales, la compañía está avanzando en la exploración de un potencial complejo de pórfidos, ubicado a unos 4 kilómetros al noreste de Oculto.
Este enfoque dual busca evaluar la posibilidad de un sistema mineralizado a gran escala en profundidad. Actualmente, se están llevando a cabo perforaciones profundas en los objetivos Cerro Blanco y Cerro Viejo para evaluar este potencial.
Asimismo, se está realizando un barreno profundo específico en Oculto Este, debajo de la zona aurífera de alta ley, con el fin de evaluar una posible mineralización de tipo pórfido que yacería bajo los óxidos. Se espera que los resultados de todos estos barrenos profundos sean anunciados antes de fin de año, lo que podría redefinir drásticamente el modelo de recursos del Proyecto Diablillos.