La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado el Informe Mundial de Sostenibilidad Corporativa 2025. El documento busca apoyar la adopción de políticas de gobernanza que fortalezcan la resiliencia de las empresas y ofrece una visión exhaustiva de las políticas y prácticas en materia de sostenibilidad corporativa a nivel global.
A nivel mundial, el 91% de las empresas por capitalización bursátil divulgaron información relacionada con la sostenibilidad en 2024, frente al 86% en 2022. Europa (98%), Asia-Pacífico (94%) y los Estados Unidos (93%) registraron los índices de divulgación más altos. El número absoluto de empresas que divulgaron información sobre sostenibilidad también aumentó, pero sigue representando una proporción moderada, inferior a un tercio, del total de empresas cotizadas.
La garantía de información relacionada con la sostenibilidad corporativa está muy extendida, incluso en mercados sin requisitos regulatorios.
En 2024, más de 5000 empresas (el 81% de la capitalización bursátil) que divulgaron información relacionada con la sostenibilidad contaron con servicios de verificación externa. La mayoría de las empresas se basan en una verificación limitada (56 %), mientras que una proporción mucho menor recurre a una verificación razonable (17%). A nivel mundial, más de la mitad de las verificaciones relacionadas con la sostenibilidad son realizadas por un auditor.
Como grandes accionistas tanto de empresas con altas emisiones de GEI como de compañías líderes en tecnología verde, los inversores institucionales pueden desempeñar un papel importante en la transición climática.