SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE TRABAJAODRERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
La Dirección de Evaluación Ambiental Minera realizó 79 evaluaciones en San Juan
MINING PRESS
05/11/2025
 

La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre de 2025, se llevaron a cabo evaluaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) correspondientes a proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo. La Policía Minera, por su parte, concretó en lo que va del año unas 141 inspecciones.

La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre de 2025, se llevaron a cabo 79 evaluaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) correspondientes a proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo. De ese total, 21 evaluaciones fueron para proyectos de prospección, 28 para exploración y 30 para explotación en pequeña escala.

Las evaluaciones son realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM), área técnica dependiente de la Secretaría, en el marco del Decreto 07-2024. Los proyectos de prospección, exploración y explotación de menor escala son evaluados directamente por la DEAM, utilizando recursos técnicos propios. En cambio, los proyectos de explotación de mediana y gran escala son analizados por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), integrada por especialistas de distintas áreas del Estado.

Además de las tareas de evaluación, la Secretaría lleva adelante acciones de fiscalización y control ambiental a través de la Policía Minera, organismo encargado de verificar en terreno el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Esta labor incluye el seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas en las Declaraciones de Impacto Ambiental aprobadas.

Durante 2024 se realizaron 200 inspecciones, cifra que representa el promedio de los últimos cuatro años. En ese mismo período se registró una infracción. En lo que va de 2025, ya se han efectuado 141 inspecciones.

La Policía Minera organiza sus actividades mediante un Plan de Fiscalización Anual, que contempla inspecciones a proyectos, minas, canteras, plantas de procesamiento y otros emprendimientos mineros. Entre sus funciones se destacan:

+ Control del cumplimiento de la legislación nacional y provincial en materia ambiental minera

+ Verificación de condiciones de higiene y seguridad en todas las etapas de la actividad

+ Fiscalización de los requerimientos establecidos en las Declaraciones de Impacto Ambiental

+ Asesoramiento a pequeños productores sobre prácticas ambientales responsables

+ Relevamiento de información estadística sobre producción minera en la provincia

+ Controles complementarios en higiene y seguridad laboral, en coordinación con la Policía del Trabajo

Con estas acciones, la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero reafirma su compromiso con una minería responsable y alineada con los principios del desarrollo sustentable.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF