SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE TRABAJAODRERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Luz verde: SEA concluye cumplimiento ambiental de Kimal-Lo Aguirre
ENERNEWS/MINING PRESS
06/11/2025

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha emitido una señal definitiva a favor del proyecto más ambicioso de transmisión eléctrica en Chile, la Línea de Transmisión Eléctrica HVDC Kimal-Lo Aguirre. Tras un extenso y complejo proceso de evaluación, el organismo técnico entregó el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual recomienda la aprobación de la megaobra.

El ICE, un documento técnico de más de 1.600 páginas, concluye que el titular del proyecto, el consorcio Conexión Energía, ha subsanado los errores y omisiones planteados por los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECAS) y por la ciudadanía, y que propone medidas de mitigación, compensación y reparación apropiadas para los efectos identificados.

 

La "Carretera Eléctrica" de la Transición

 

El proyecto Kimal-Lo Aguirre es considerado infraestructura vital para el cumplimiento de las metas de descarbonización de Chile al 2050.

+ Tecnología HVDC: Será la primera línea de transmisión de corriente continua (HVDC) en el país, una tecnología más eficiente y con menor impacto territorial para transportar grandes bloques de energía a larga distancia.

+ Recorrido y Potencia: Con una extensión de más de 1.350 kilómetros, el trazado conectará la Subestación Kimal, en la Región de Antofagasta, con Lo Aguirre, en la Región Metropolitana. Su potencia prevista es de al menos 2.000 MW.

+ Objetivo Estratégico: Su principal función es descongestionar la matriz energética y permitir el desplazamiento de grandes bloques de energía renovable (solar y eólica) generados en el norte hacia los grandes centros de consumo del centro y sur, reduciendo el vertimiento de energía limpia que actualmente se pierde por falta de capacidad de transmisión.

 

Proceso de Evaluación Desafiante

 

El proyecto, con una inversión estimada de US$ 1.480 millones, enfrentó un proceso de calificación ambiental particularmente intenso desde el ingreso del EIA en octubre de 2023, acumulando más de 2.600 observaciones entre entidades públicas y comunidades. La recomendación de aprobación del SEA implica que el titular logró responder satisfactoriamente a las complejidades técnicas y sociales del cruce del proyecto por cinco regiones y 28 comunas.

Ahora, el proyecto queda en la recta final de su tramitación ambiental. La recomendación favorable del SEA allana el camino para que el Comité de Ministros vote la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) definitiva. Se estima que la línea inicie su operación en mayo de 2029, marcando un punto de inflexión para la confiabilidad y sostenibilidad del Sistema Eléctrico Nacional.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF