SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE TRABAJAODRERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Proinversión destaca oportunidades de integración logística y productiva con iniciativa privada
MINING PRESS
07/11/2025

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión presentó el potencial de infraestructura nacional integrada orientada a fortalecer la competitividad del Perú y su conexión con mercados globales. La propuesta considera corredores logísticos estructurantes, zonas económicas especiales, proyectos viales bajo Asociación Público-Privada y nuevas iniciativas estratégicas como el Tren Bioceánico, el Sistema Integrado de Gas y el Ferrocarril Chancay-Pucallpa.

Durante la sesión de trabajo “Rutas de Integración Sudamericana” en CADE Ejecutivos 2025, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, destacó que este enfoque permitirá posicionar al Perú como nodo articulador logístico del Pacífico, acelerar inversiones y abrir nuevas cadenas de valor productivo hacia la región.

Esta impulsa conexiones estratégicas hacia Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia, con terminales portuarios como Paita, Salaverry, Chimbote, Chancay, Callao, Paracas, Ilo y Matarani, además de rutas fluviales hacia Manaos y Porto Velho. Esta articulación reducirá tiempos logísticos, potenciará las Zonas Económicas Especiales y ampliará ventajas competitivas para sectores como industria, agroexportación, energía y manufactura.

Actualmente, Perú cuenta con 41 corredores logísticos: 20 consolidados, 17 en proceso de consolidación y 4 con alto potencial. Entre los principales destacan, además del Eje Norte y el Eje Sur, el Corredor Central, el Piura–Tumbes–frontera con Ecuador y el Arequipa–Moquegua–Tacna–frontera con Chile.

En este marco, Proinversión, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, impulsa la transformación digital del país, con el objetivo de convertir los corredores logísticos en verdaderos corredores inteligentes, donde la tecnología fortalece la coordinación público-privada, eleva la eficiencia operativa y habilita una nueva etapa de integración regional, competitividad sostenible y trazabilidad nacional.

Macrorregiones
A la fecha, Proinversión ha adjudicado más de US$ 9 500 millones en infraestructura de transporte en la macrorregión centro, más de US$ 1 700 millones en la macrorregión norte y más de US$ 1 600 millones en la macrorregión sur, contribuyendo al cierre de brechas logísticas y fortaleciendo la competitividad territorial.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF