Mendoza se transformó este viernes en el epicentro de la agenda minera y productiva nacional, con una jornada de trabajo encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo junto a sus pares de las principales provincias mineras y dos ministros del Gobierno nacional. Minería, infraestructura estratégica, financiamiento internacional y modernización económica fueron los ejes centrales de los encuentros.
La Ciudad de Mendoza fue sede del encuentro de la Mesa del Cobre, realizado en el marco del Finance Day & TSX Roadshow de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, uno de los foros más relevantes para los inversores del sector.
Cornejo compartió el panel con los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy, provincias que concentran la mayor parte de los proyectos de cobre en etapa avanzada. Durante la reunión se analizaron:
+ Infraestructura estratégica necesaria para el desarrollo de la minería, como rutas, energía y pasos fronterizos.
+ El rol del cobre como mineral crítico, clave para la transición energética global y crecientemente demandado en sectores como electromovilidad, energías renovables y tecnologías de almacenamiento.
+ Condiciones para atraer inversiones, en un contexto internacional de fuerte competencia por capitales para proyectos greenfield.
+ Coordinación interprovincial, con el objetivo de avanzar hacia estándares comunes, procesos administrativos más eficientes y un marco previsible para los desarrollos de largo plazo.
+ Fortalecimiento de las exportaciones y estrategias para dar impulso a los nuevos proyectos en cartera.
Qué es la Mesa del Cobre y por qué es clave
La Mesa del Cobre fue creada en 2023 por gobernadores, empresas y autoridades nacionales para articular políticas en torno a este mineral estratégico. Su objetivo es homogeneizar criterios regulatorios, fiscales y ambientales; coordinar infraestructura regional para corredores productivos; facilitar el acceso a inversiones y financiamiento internacional; posicionar a Argentina como proveedor confiable en el mercado global de minerales críticos.
El país cuenta hoy con más de una decena de proyectos avanzados de cobre, principalmente en San Juan, Catamarca y Salta, varios de ellos con potencial de convertirse en inversiones multimillonarias en los próximos años. Para Mendoza, la participación en este espacio representa una oportunidad para integrarse a la red de infraestructura y servicios vinculada a la minería metalífera regional.