SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
INBELTWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
glencore PACHONHIDROCONSTRUCCIONES
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
ERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA H
MINERÍA
Salta y el Banco Mundial coordinan acciones para fortalecer el desarrollo minero sostenible
MINING PRESS
19/11/2025

Funcionarios de los ministerios de Economía, Producción y Educación de Salta mantuvieron una reunión de trabajo con especialistas del Banco Mundial para avanzar en una agenda conjunta orientada a fortalecer el talento humano, la empleabilidad y la gestión ambiental y social vinculada al desarrollo minero en la provincia.

La actividad formó parte de una visita técnica del organismo internacional, cuyo objetivo fue profundizar el diálogo entre distintas áreas del Gobierno y el Banco Mundial para impulsar políticas integrales que acompañen el crecimiento sostenido de la minería, con foco en el desarrollo sostenible y las oportunidades para la comunidad.

Educación, empleo y capacidades para una minería en expansión

Durante el encuentro, se analizaron iniciativas para mejorar las competencias y habilidades educativas necesarias frente a las demandas de una industria minera en plena expansión. La propuesta apunta a articular los esfuerzos del sector público, privado y académico para fortalecer la formación de talento local y ampliar las oportunidades de empleo de calidad para los salteños.

“Estamos trabajando en estrategias que permitan acompañar el crecimiento del sector con más educación, más capacidades y más empleabilidad”, señalaron funcionarios presentes.

Gestión socioambiental y riesgos: un eje clave

Otro de los ejes de la misión fue el fortalecimiento de los mecanismos de gestión de riesgos ambientales y sociales, con el fin de promover una minería responsable y alineada a estándares internacionales. Se discutieron herramientas y procesos para robustecer la supervisión ambiental, el relacionamiento comunitario y la planificación territorial.

Amplia participación de áreas del Gobierno

Por el Ministerio de Economía participaron la secretaria de Financiamiento, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, junto a equipos técnicos de la cartera.

Además, estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, quienes destacaron la importancia de consolidar el vínculo con el Banco Mundial para avanzar en políticas transversales que fortalezcan tanto el crecimiento del sector minero como las oportunidades para la población.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF