SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
INBELTWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
glencore PACHONHIDROCONSTRUCCIONES
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
ERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA H
INFORME
Comisión Regional del EITI Arequipa presenta el 5to y 6to Estudio de Transparencia Regional
MINING PRESS/ENERNEWS
19/11/2025

En el marco del compromiso por promover la transparencia de las actividades extractivas en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) estuvo presente en el evento de difusión del 5to. Estudio de Transparencia Regional (2022) y del 6to. Estudio de Transparencia Regional (2023-2024) de la Comisión Regional del EITI Arequipa

La Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú, la cual es presidida por el MINEM a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), programó la elaboración de los estudios, así como las actividades de difusión de esta valiosa información técnica y estadística, en coordinación con las Comisiones Regionales EITI.

La presentación se realizó el 13 de noviembre en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, en la ciudad de Arequipa. La exposición estuvo a cargo del Guillermo Dulanto Rishing, responsable de la elaboración de los estudios, quien brindó información del análisis, conclusiones y recomendaciones, y absolvió las consultas del público.

El panel integrado por el gerente regional de Arequipa, Luciano Taco (Estado), André Rocha (Empresas) y Patricia Pinto (Sociedad Civil), dieron apertura al diálogo con los asistentes, destacando que la realización de estos espacios y estudios, permiten que la población cuente con información clara y objetiva sobre el uso de los recursos provenientes del aporte de la industria extractiva que se realiza en la región Arequipa.

Asimismo, recalcaron que los estudios de transparencia regional son herramientas que contribuyen a la toma de decisiones que fortalezca la gobernanza, legitime las actividades extractivas y promueva la vigilancia social.

El MINEM a través de la OGGS continuará promoviendo la iniciativa EITI a nivel regional, con el fin de fortalecer la transparencia, el diálogo informado y la rendición de cuentas; que permita conocer y valorar el aporte de la actividad extractiva nacional y su contribución en el desarrollo económico y social regional y nacional.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF