SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
INBELTWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
glencore PACHONHIDROCONSTRUCCIONES
PDAC ENCABEZADOVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO LITHIUMHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
ERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA H
ECONOMÍA
Minería metálica impulsa las exportaciones del Perú
MINING PRESS
20/11/2025

El fortalecimiento de la demanda global y el dinamismo de los precios de los metales en los mercados internacionales contribuyó al incremento sostenible las exportaciones mineras peruanas durante el periodo de enero a agosto del 2025, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Durante el 2025, el valor de los productos mineros metálico y no metálicos registró US$ 36 257 millones superando en un 15.6% lo registrado en el mismo periodo de 2024 (US$ 31 363 millones), refirió el MINEM.

Solo en agosto, el valor de las exportaciones sumó US$ 5072 millones, lo que representó un incremento de 15.5% en comparación al mismo mes de 2024, respaldado por el aumento de los precios internacionales de los metales como el cobre, oro y zinc.

El sector minero no solo sostiene una parte significativa del comercio exterior, sino que también ejerce un impacto estratégico en el desempeño macroeconómico nacional. Las exportaciones incluyen minerales metálicos (64.8%) y no metálicos (1.2%), sumando en total el 66.0% del valor total de las exportaciones peruanas.

La minería peruana mantiene un rol fundamental como principal fuente de divisas y motor del comercio exterior nacional, en el marco del proceso de transición hacia energías limpias. Dentro de la canasta exportadora, destacan principalmente el cobre, oro, zinc y plomo, los cuales concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras.

Respecto a los productos metálicos acumulados a agosto de 2025, estos alcanzaron los US$ 35 608 millones, reflejando un aumento de 16.2% en comparación a similar periodo del año 2024 (US$ 30 648 millones). Solo en el octavo mes del año, registraron US$ 4993 millones mostrando un incremento de 16.5% en contraste a similar mes del 2024.

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China.

El MINEM reafirma su compromiso con promover la transparencia, la sostenibilidad y la competitividad del sector, impulsando una minería que contribuya de manera decisiva al desarrollo regional y al progreso del país.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF