SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
HAGA NEGOCIOS EN MINERÍA, CON LA AGENDA DE MINING PRESS
12/03/2009

Los “Dragones” se reúnen hoy con YPF tras el bloqueo de ayer

Patagónico.net

Las medidas de fuerza se suspendieron a la tarde, cuando se acordó una audiencia en la Secretaría de Trabajo para hoy a las 11. “Si no se llega a un acuerdo, se vuelven a cortar todos los accesos”, dijo un delegado de los “Dragones”.

El gremio de la construcción en los yacimientos denominado “Dragones” aplicó ayer medidas de fuerza contra YPF, en reclamo de la falta de pago de diferentes aportes de parte de empresas contratistas, las que además mantienen deudas con los trabajadores, señalaron. De todos modos, por la tarde levantaron los piquetes a la espera de una audiencia hoy a las 11.

Los manifestantes levantaron el corte luego de que YPF propusiera la reunión, que se realizará en la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia.

En diálogo con Aire Patagónico, Cristian Parra, uno de los delegados de los “Dragones”, manifestó: “si no se llega a un acuerdo, se vuelven a cortar todos los accesos”.

El secretario gremial, Daniel Ojeda, comentó ayer que a los fines del reclamo se establecieron dos piquetes, uno ubicado en el ingreso a Comodoro Rivadavia, sobre Kilómetro 14 y otro se posicionó en el barrio Diadema, impidiendo que los vehículos que tenían como destino el yacimiento de Manantiales Behr, pudieran circular con normalidad.

RECLAMOS VARIOS

Según explicó Ojeda, el reclamo involucra a unos 40 operarios de la empresa HCC, y los gremialistas y trabajadores hacen responsable a la operadora YPF de la falta de aportes en concepto de fondo de desempleo y seguro de vida.

El gremialista destacó que al menos se les debe unos 70.000 pesos por cada uno de los operarios. Y que en esa empresa hay seis operarios que no cobraron el mes y no ingresaron aún al yacimiento, por lo que están “en stand by”.

El reclamo también alcanza a unos cuatro empleados de Iberoamericana que no cobraron ningún adelanto del bono de $25 mil que se habían establecido en el marco del acuerdo.

CONTRA YPF

En todos los casos los empleados pertenecen a empresas que son contratistas de YPF y en igual situación dentro del reclamo que plantea el gremio se encuentra la contratista Napal Muñoz. Los empleados aseguran que no han percibido pago alguno retroactivo en concepto de paz social e igual situación alcanza a las empresas Incro y Skanska.

Ojeda expresó que en primer lugar hicieron los reclamos a las contratistas, que les indicaron que la responsabilidad mayor de los problemas recae sobre YPF. Por eso, se movilizaron a unos 500 trabajadores ayer.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF