(Diario Chañarcillo, Chile 27-09)
A inicios de septiembre llegaron a Rancagua los primeros 26 trabajadores de División Salvador transferidos a El Teniente, quienes se desempeñarán en las gerencias de Minas y Gerencia de Plantas.
Se espera que en octubre hagan lo mismo 18 trabajadores más, completando así las 44 vacantes del Concurso Focalizado Salvador – Teniente.
Como se sabe, estos procesos de transferencia de personal se inscriben en el marco del Proyecto de Reconversión Productiva de División Salvador, que se deriva de la decisión de término de las faenas mineras de óxidos y sulfuros el año 2008 y 2011, respectivamente. Para asegurar la permanencia de los trabajadores de Codelco en la empresa, las vacantes que se producen en divisiones son llenadas a través de concursos internos focalizados, a los que postulan voluntariamente los trabajadores de Salvador.
TRASLADO DE FAMILIAS
La transferencia de personal a El Teniente se suma a la ya realizada en División Andina durante los meses de abril y mayo pasado. En esa ocasión, 52 trabajadores se trasladaron desde Salvador a la ciudad de Los Andes para ingresar a vacantes en minas y plantas. El proceso ha avanzado según lo previsto, desarrollándose con éxito las etapas de inducción, inserción laboral y traslado a la zona. Otro éxito del proceso es que a la fecha aproximadamente el 50 % de los trabajadores ya se han instalado en esta ciudad de la V región, junto a sus señoras e hijos.
Parte importante del trabajo que el área Divisional y Corporativa de Reconversión Productiva ha realizado en el proceso de transferencia de personal, es el apoyo que se realiza a las familias de los postulantes. En Salvador, antes de los respectivos traslados, se proporciona a los trabajadores seleccionados en los concursos y a sus esposas, un taller cuyo objetivo es prepararlos en forma práctica y emocional para enfrentar los cambios que conlleva el proceso: nuevo puesto de trabajo; separación temporal de las familias, nuevo lugar de residencia y el dejar atrás la vida de campamento.
REINSERCIÓN SOCIO LABORAL
En esta misma línea, División Andina realizó el 7 de septiembre una Jornada de Reinserción Socio Laboral con las señoras de los trabajadores de Salvador que ya se trasladaron a Los Andes. En ella, el equipo encargado del proyecto, realizó el taller denominado “Comunicaciones Efectivas para el Cambio”, en el cual se analizaron las distintas temáticas involucradas en este proceso de inserción y cómo una adecuada comunicación dentro del grupo familiar puede detectar problemas de adaptación y facilitar el proceso de cambio. Esta labor se inserta en una serie de actividades planificadas por la Unidad Divisional de Empleabilidad y Estabilidad, UDEE, que tienen por objeto apoyar, facilitar y monitorear el proceso de inserción de los trabajadores y sus familias tanto a la ciudad de Los Andes como a la División Andina, a nivel laboral y psicosocial, dando a este proceso un enfoque y visión multidisciplinaría que permite anticipar la presencia de posibles dificultades de adaptación a esta nueva realidad.
En sus palabras de bienvenida al inicio del taller, el jefe de la UDEE, Jorge del Solar, explicó que “este proceso de adaptación a un entorno nuevo ya no es desconocido para Codelco, pues recibimos a este grupo masivo de trabajadores y sus familias de División Salvador y los hemos guiado en su inserción laboral y en la comunidad, con todos sus temas de búsqueda de casas, colegios, transporte, etc.”, indicó.
La jornada estuvo orientada en el aprendizaje de diversas técnicas para generar una actitud positiva respecto al cambio de entorno, y enfatizó en la necesidad de que las madres -como núcleo del hogar- se esfuercen por mejorar la comunicación al interior de su familia, aunar los puntos de vista y buscar soluciones a los problemas que se presenten.
PROCESO
PERMANENTE
El proceso de transferencia de trabajadores de División Salvador a otras Divisiones es permanente, a través de los concursos focalizados que lidera la Gerencia de Reconversión Productiva de División Salvador junto con la UDEE’s (Unidades Divisionales de Empleabilidad con Estabilidad) y UCEE (Unidad Corporativa de Empleabilidad con Estabilidad), con el fin de proyectar el futuro laboral de los trabajadores de División Salvador.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews